es
Volver a la lista

¿Dónde se roba más cripto? El mapa global del crimen en 2025

source-logo  criptotendencia.com 18 Julio 2025 07:40, UTC

En 2025, el crimen en el ecosistema cripto ha alcanzado una nueva escala global. Más allá de la cifra récord de fondos robados, el verdadero cambio está en la distribución geográfica del delito, revelando patrones regionales que permiten entender cómo y dónde los criminales digitales están operando.

Los países más golpeados

Según el informe de Chainalysis, Estados Unidos, Alemania, Rusia, Canadá, Japón, Indonesia y Corea del Sur encabezan la lista de países con mayor número de víctimas por robos de criptomonedas desde billeteras personales.

Pero si se mide por el monto promedio robado por víctima, el mapa cambia: Emiratos Árabes Unidos, Chile, India, Lituania, Irán, Israel y Noruega aparecen entre los países con los casos más severos. Esto sugiere que, en ciertos lugares, aunque el número de víctimas es menor, las sumas sustraídas son considerablemente mayores.

Europa y América: epicentros del robo de cripto

Por tipo de activo robado, también emergen diferencias notables:

  • Norteamérica lidera en robos tanto de Bitcoin como de altcoins.
  • Europa encabeza el robo de Ether y stablecoins.
  • Asia-Pacífico (APAC) figura como segunda en robos de BTC y tercera en ETH.
  • Sudamérica y África del Norte (CSAO) destacan en robos de altcoins y stablecoins.
  • África Subsahariana se ubica como la región con menor volumen total robado, reflejando más limitaciones económicas que baja actividad delictiva.

Tendencias por región: más que cifras

La dinámica del crimen refleja también el nivel de adopción cripto por región y las capacidades tecnológicas de los atacantes. Por ejemplo, en Europa, el interés por las stablecoins puede estar vinculado a su liquidez, mientras que el dominio de Bitcoin en América del Norte responde a la tenencia de grandes volúmenes por parte de usuarios individuales.

Además, la creciente sofisticación de los ataques en regiones como Asia del Este o Europa Central sugiere una evolución táctica: se prioriza el valor de los activos y la eficiencia para el lavado de fondos.

  • El 98% de los hackeos cripto puede prevenirse, según Chainalysis

La urgencia de una respuesta global

Con más de 2.170 millones de dólares robados en lo que va de 2025 -y proyecciones que superan los 4.000 millones al finalizar el año-, el crimen cripto no es un fenómeno aislado. Es un desafío global, descentralizado y en crecimiento.

El mapa del robo cripto en 2025 no solo muestra dónde se roba más, sino también qué activos, con qué técnicas y en qué contextos. Entenderlo es el primer paso para construir una defensa coordinada y eficaz a escala mundial.

criptotendencia.com