es
Volver a la lista

CEO de Binance advierte a los usuarios a no caer en estafas

source-logo  cryptopotato.com 10 Julio 2025 08:22, UTC

Otra alerta

Richard Teng, director ejecutivo del exchange de criptomonedas más grande del mundo, emitió un recordatorio clave de seguridad, asegurando que Binance está comprometido con la protección de sus usuarios, pero que su papel «es igual de importante».

El directivo aconsejó a todos los clientes activar la autenticación de dos factores (2FA), proteger sus dispositivos, mantenerse alerta ante estafas y «aprovechar al máximo las herramientas de seguridad» que ofrece la empresa.

Varios usuarios de X que comentaron la publicación de Teng agradecieron la advertencia, coincidiendo en que la seguridad en el mundo cripto es de máxima importancia.

«Agradecemos el recordatorio, Richard Teng. La seguridad es primordial en nuestra industria, especialmente mientras exploramos proyectos y tecnologías innovadoras. Implementar medidas de seguridad sólidas como el 2FA es esencial para proteger datos personales y de inversión», comentó uno de ellos.

Hace dos meses, el CEO de Binance ya había dado la voz de alerta sobre estafas de phishing, que han apuntado a víctimas mediante enlaces falsos y suplantaciones de identidad.

«Estamos aquí 24/7, pero su vigilancia es la primera línea de defensa», dijo en esa ocasión.

Algunos de los ataques

A principios de este año, numerosos usuarios de Binance recibieron un mensaje de texto que parecía provenir del mismo número usado habitualmente para enviar códigos de verificación. El SMS afirmaba que sus cuentas habían sido supuestamente accedidas desde Corea del Norte, instándolos a actuar de inmediato.

CryptoPotato reportó el caso del usuario Joe Zhou, quien entró en pánico y llamó al número proporcionado. La persona desconocida del otro lado le indicó que configurara una billetera específica y transfiriera allí todos sus fondos para una «investigación».

Zhou siguió la indicación al principio, pero comenzó a sospechar y contactó a un amigo cercano que trabajaba en Binance, quien confirmó que se trataba de un fraude. La víctima empezó entonces a retirar fondos de la billetera y, al final, solo perdió una pequeña cantidad.

Varios meses después, los delincuentes regresaron con otro engaño, haciéndose pasar por miembros del «soporte de Binance» para robar datos personales mediante el envío de códigos QR maliciosos.

El exchange emitió una advertencia sobre esa estafa, aconsejando a los usuarios limitarse a los canales oficiales y reportar cualquier actividad sospechosa.

cryptopotato.com