El festival de NEON Countdown, que celebra su edición número 10 este 2025, ha introducido la primera venta a ciegas de entradas NFT a través de la plataforma PLVR, en Asía.
Con un costo de 3.500 THB (aproximadamente USD 110) los usuarios podrán adquirir una entrada acuñada en la blockchain; un hecho innovador que busca aprovechar las ventajas de la cadena de bloques.
NEON Countdown lanza sus entradas NFT
Con motivo de su 10.ª edición, NEON Countdown, celebrado en Bangkok, se convierte en el primer festival asiático en lanzar un sistema de ticketing totalmente on‑chain. En colaboración con la plataforma Web3 PLVR, el evento implementó una «Blindsale» de entradas digitales en forma de NFT.
Cada entrada es un activo digital verificable que ofrece autenticidad, combate la falsificación y permite que los organizadores cobren regalías en caso de reventa.
Además de ser una prueba de acceso, estas entradas se transforman en piezas coleccionables con potencial para desbloquear beneficios exclusivos.
NEON Countdown’s 10th Anniversary Features Asia’s First Fully On‑Chain Blindsale with PLVR
— Press Releases (@press_newswire) July 24, 2025
Bangkok, Thailand, July 24th, 2025, Chainwire
Bangkok’s signature New Year’s Eve festival unveils limited-edition digital collectible tickets (THB 3,500) and mo… https://t.co/uGbvkd5zaw
- Asia desplazará a Occidente en la carrera por la tokenización de activos financieros
Tecnología y seguridad: reinventando el ecosistema de tickets
La asociación con PLVR impulsa el concepto de ticketing descentralizado. Con esta tecnología, NEON Countdown obtiene visibilidad completa sobre ventas, reventas y datos de audiencia, al mismo tiempo que refuerza la experiencia del fan. Los organizadores destacan que este sistema:
- Elimina entradas fraudulentas mediante verificación en cadena.
- Permite monetización continua gracias a las regalías programadas por reventa.
- Favorece el análisis de comportamiento del público sin comprometer su privacidad.
Marco Zhu, responsable de crecimiento en PLVR, añadió lo siguiente:
Este modelo redefine la experiencia de los fans al otorgar una propiedad segura y verificable y fomentar nuevas vías de interacción entre el organizador y el público.
Escala, comunidad e innovación Web3
El festival de NEON Countdown se traslada al Rajamangala Stadium, un recinto adecuado para acoger audiencias mayores en esta décima edición. Esta expansión física se complementa con la colaboración del colectivo RaveDAO, que aporta experiencia en diseño comunitario y eventos Web3.
La combinación promete una experiencia inmersiva con visiones innovadoras de participación digital.
NEON Countdown promueve un enfoque de valor compartido: las entradas NFT sirven como pasaportes a experiencias futuras, incentivos personalizados y representación digital de la comunidad del evento. Este modelo propone una economía de eventos tokenizada que trasciende la asistencia física.
Con su Blindsale on‑chain, NEON Countdown no solo celebra una década de música y cultura, sino que también establece un precedente para el uso de blockchain y NFTs en festivales. Al integrar tecnología Web3, revaloriza la experiencia del asistente y redefine las reglas del mercado de entradas en vivo.
Este modelo pionero podría ser imitado por otros eventos de gran escala y posiciona a la región como un laboratorio de innovación en el sector cultural. Queda por ver si los fans adoptan estos formatos y cuánto valor real perciben en los tickets NFT más allá del acceso al show.