El mundo de las criptomonedas gira en torno a Bitcoin (BTC) y todos quieren subirse al tren. Por ello el CEO de Tether, Paolo Ardoino, ha revelado ambiciosos planes para convertir a la firma en el mayor minero de Bitcoin (BTC) para finales de año. Mientras planea lanzar una moneda estable con sede en EE.UU. para cumplir con las normativas tras la “Ley GENIUS”, según Debashree Patra en Coinpedia.
Tras la aprobación de la "Ley Genius" por parte del Senado, Ardoino se mostró optimista. Cree que la legislación creará un marco de cumplimiento global para las stablecoins, tanto nacionales como extranjeras. Tether planea alinear su token USDT actual con estos nuevos estándares y también lanzar una nueva stablecoin onshore adaptada al mercado estadounidense.
De las stablecoins a la potencia minera
En un podcast reciente de Bankless con Ryan Sean Adams, Ardoino compartió que Tether está invirtiendo fuertemente en la minería de Bitcoin, junto con proyectos en IA, telecomunicaciones y centros de datos. Con más de 10 mil millones de dólares en Bitcoin, Ardoino enfatizó la importancia de proteger la red que sustenta el balance de Tether. Al convertirse en un minero líder, Tether espera salvaguardar sus intereses de posibles riesgos de manipulación y centralización. Ardoino afirmó con seguridad: "Siendo realistas, para finales de este año, Tether se convertirá en el mayor minero de Bitcoin del mercado".
La apuesta millonaria de la minería
A pesar de la fuerte competencia de gigantes de la minería consolidados como Marathon Digital y Riot Platforms, Tether ha logrado avances significativos gracias a alianzas con gobiernos latinoamericanos, como El Salvador, Paraguay y Uruguay. Con más de 15 instalaciones mineras ya en su haber, la compañía ha invertido discretamente miles de millones en la expansión de su infraestructura minera. Sin embargo, aún quedan dudas, ya que Tether aún no ha revelado su participación en el hashrate total de Bitcoin.
La Ley GENIUS Impone Cambios Estratégicos
Si bien Tether aspira a liderar la minería, también se ve obligada a sortear nuevos obstáculos regulatorios en EE. UU. La Ley GENIUS, aprobada en junio de 2025, exige el respaldo total de las reservas, el cumplimiento de las normas AML/KYC y la transparencia de todos los emisores de stablecoins. Tether tiene de 18 a 36 meses para cumplir o se enfrentará a la expulsión del mercado estadounidense.
Por otro lado, la compañía colaboró ​​con el Departamento de Justicia de EE. UU. para ayudar a congelar fondos ilícitos mediante sus sistemas de monitoreo de blockchain. Señaló que Tether ha colaborado con más de 250 agencias del orden público a nivel mundial, un récord inigualable en el mundo de las criptomonedas.
¿Qué sigue?
Tether ahora debe elegir entre modernizar USDT para cumplir con los estándares estadounidenses, lanzar una nueva stablecoin regulada o retirarse del mercado estadounidense. Mientras tanto, competidores como USDC y RLUSD están listos para aprovechar cualquier tropiezo. En general, una cosa está clara: Tether ya no es solo un emisor de monedas estables, sino un actor importante que apuesta a lo grande por la infraestructura de Bitcoin.