Por Hannah Pérez
Visa anunció la incorporación de 3 nuevas stablecoins y dos redes Blockchain a su plataforma de liquidación de pagos. Añadió PYUSD de PayPal, USDG de Paxos y EURC de Circle, así como las redes Stellar y Avalanche.
***
- Visa muestra su compromiso con la innovación de pagos en Blockchain.
- Añade 3 nuevas stablecoins y dos redes Blockchain a su plataforma de liquidación de pagos.
- Suma PYUSD de PayPal, USDG de Paxos y EURC de Circle, así como las redes Stellar y Avalanche.
- “El ecosistema de stablecoins se está expandiendo y Visa está a la vanguardia”, aseguró.
La gigante de pagos Visa continúa expandiendo su huella en el mercado de activos digitales. En esta oportunidad, está ampliando su plataforma de liquidación de stablecoins con la integración de nuevas blockchains y tokens con paridad fiduciaria.
En un comunicado de prensa el jueves, Visa anunció que está agregando soporte para dos stablecoins adicionales respaldadas por dólar estadounidense, dos cadenas de bloques y un token respaldado por euros.
En particular, la compañía de pagos globales ahora apoyará a PYUSD de Paypal, Global Dollar (USDG) — una stablecoin respaldada por dólares emitida por Paxos—, y EURC de Circle, vinculada 1:1 al euro. En cuanto a las cadenas de bloque, Visa ha agregado soporte para Stellar y Avalanche, que se suman a las redes ya compatibles, Ethereum y Solana
Con estas incorporaciones, la plataforma de liquidación de Visa ahora admite cuatro stablecoins, incluida USDC, en cuatro redes Blockchain, proporcionando a sus socios acceso a la liquidación tanto en dólares como en euros.
Visa está «a la vanguardia» de las stablecoins
La empresa emisora de tarjetas de crédito citó la creciente demanda por las stablecoins. Los bancos y las instituciones financieras de alto perfil en todo el mundo se han comenzado a mover rápidamente hacia el sector en medio de una mayor claridad regulatoria en mercados como Europa y EE. UU., donde este mes el presidente Trump firmó la ley GENIUS, relativa a stablecoins.
“El ecosistema de stablecoins se está expandiendo y Visa está a la vanguardia de su desarrollo“, se lee en el comunicado.
“A medida que el interés global en las monedas estables cobra protagonismo, Visa está aprovechando su liderazgo en el espacio y permitiendo el soporte para más stablecoins y más blockhains para facilitar las transacciones de liquidación”.
Visa ha estado adaptando su plataforma de liquidación, que es básicamente su infraestructura de pagos, con el objetivo de modernizar los pagos digitales y hacerlos más interoperables, escalables y confiables. Tradicionalmente centrada en liquidaciones de monedas fiduciarias, la plataforma de Visa se abrió a los tokens en Blockchain en 2021 con la integración inicial de USDC.
Ahora, su última expansión refleja el compromiso de la empresa con la innovación en el espacio de las criptomonedas y su visión de liderar la adopción de stablecoins en el comercio global. Al admitir múltiples cadenas y tokens, Visa tiene como objetivo reducir la fricción tanto para billeteras como desarrolladores, al tiempo que responde a la creciente demanda de pagos interoperables.
Interoperabilidad y flexibilidad de pagos
Más allá liquidación de monedas estables, Visa también ha estado trabajando con emisores de tarjetas para traer productos de pago vinculados a stablecoinsal mercado. La compañía dijo en su comunicado que la creciente demanda de desarrolladores, bancos y comerciantes está impulsando la necesidad de una capa de liquidación más interoperable y flexible.
“Visa está construyendo una base de múltiples monedas y múltiples cadenas para ayudar a satisfacer las necesidades de nuestros socios en todo el mundo”, afirmó Rubail Birwadker, director global de productos de crecimiento y asociaciones estratégicas de Visa.
Creemos que cuando las monedas estables son confiables, escalables e interoperables, pueden transformar fundamentalmente la forma en que el dinero se mueve alrededor del mundo.
Las stablecoins se consideran cada vez más una de las aplicaciones más prometedoras de las criptomonedas, según algunos analistas, el mercado podría crecer a más de USD $2 billones en los próximos años, frente a los USD $273.000 millones actuales.
Artículo redactado con ayuda de IA, por Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.