La plataforma de activos digitales Bit2Me se ha convertido en el primer exchange de criptomonedas en España en recibir la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para operar como proveedor de servicios de criptoactivos.
Esta autorización, otorgada conforme al exigente procedimiento establecido por el Reglamento Europeo sobre el Mercado de Criptoactivos (MiCA), marca un paso fundamental para Bit2Me en su objetivo de ofrecer servicios de criptoactivos regulados, seguros y transparentes, adaptados a las necesidades de todos los usuarios.
Con esta regulación, Bit2Me podrá seguir expandiéndose con confianza en Europa, asegurando que sus servicios sean fáciles de usar y estén alineados con las normativas europeas más estrictas.
El Reglamento MiCA, que representa un avance significativo en la regulación del mercado de criptoactivos a nivel europeo, entró en plena aplicación el 30 de diciembre de 2024.
Y a partir de este lunes, "Bit2Me podrá operar bajo esta nueva normativa, lo que refuerza su posición como un actor clave en el ecosistema cripto europeo y permite a la empresa continuar su crecimiento de forma segura y regulada", subrayan desde la plataforma.
Para Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, "ser el primer exchange español y de habla hispana en obtener esta autorización bajo el marco regulatorio de MiCA es un testimonio de nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y la confianza en el mercado de criptoactivos".
Para João Augusto Teixeira, Chief Compliance Officer de Bit2Me, "la obtención de esta autorización no solo destaca el liderazgo de Bit2Me en la industria cripto, sino que también subraya su dedicación a cumplir con los más altos estándares regulatorios".
Cecabank y BBVA
La semana pasada fue Cecabank, banco depositario y custodio en el sistema financiero español, el que obtuvo la luz verde por parte de la CNMV para ofrecer servicios de criptoactivos a sus clientes institucionales.
Quedó registrado oficialmente en ESMA como proveedor MiCA. Esta licencia permite a la entidad bancaria prestar servicios de custodia, recepción y transmisión de órdenes (RTO) y transferencia de criptoactivos por cuenta de clientes institucionales.
BBVA permitió a todos sus clientes en España comprar y vender bitcoin y ether, las dos criptodivisas con mayor valor de mercado total, a principios de julio.
El banco ha ido desplegando este servicio de forma escalonada en las últimas semanas tras el registro de la notificación en la CNMV. El banco no solo permite la operativa, sino que también es el custodio de las criptodivisas.
BBVA no ofrece asesoramiento sobre estos activos, y el acceso al servicio se realizará exclusivamente por iniciativa del cliente a través de su aplicación.
Además, por seguridad, solamente podrán acceder a la compraventa de estos activos los que tengan la biometría activada en el móvil.