Base, la solución de escalamiento de capa 2 de Coinbase, el popular exchange de criptomonedas, pasó de liderar el 2024 en términos de entradas de capital a través de puentes entre blockchain, a convertirse en el mayor perdedor de este 2025.
Según los datos de «Artemis Terminal», Base ha experimentado salidas netas de 4.300 millones de dólares durante este año a través de puentes entre blockchain, un marcado contraste con la entrada neta de 3.800 millones de dólares registrada en 2024, que fue la más alta entre las 20 principales redes.
Mientras tanto, Ethereum, la blockchain de contratos inteligentes más grande del mundo, ha registrado una entrada neta de 8.500 millones de dólares este año mediante puentes, en comparación con una salida neta de $7.400 millones de dólares durante el año anterior.
Es importante señalar que los puentes o «bridges» blockchain son protocolos que facilitan la comunicación e interoperabilidad entre diferentes redes, permitiendo transferencias de valor y datos entre ellas.
Además, los datos muestran que el impulso detrás de la red Base se ha desacelerado y Ethereum ha recuperado su primer puesto. Sumado a esto, el suministro acumulado de stablecoins en Base se ha estabilizado por encima de los 4.000 millones de dólares desde mediados de mayo, en paralelo con una disminución en los volúmenes comerciales.
Por otro lado, según datos de «L2BEAT», el número total de Ethereum depositado en Base se ha desplomado de 1.82 millones de ETH a poco más de 835.000 ETH en solo cuatro semanas.
No obstante, según una publicación en X de Michael Nadeau, de «The DeFi Report», esta tendencia es consistente con lo observado en otras soluciones L2, que también han registrado salidas notables de ETH en las últimas semanas.
- Estados Unidos y Europa intensifican la presión sobre el ecosistema cripto
Binance impacta a Base con retiros millonarios mientras Coinbase refuerza su estrategia con la adquisición de Liquifi
Es importante señalar que, según el especialista en protocolos de Coinbase, Viktor Bunin, esta caída en el rendimiento de Base se atribuye en gran medida a los retiros de Binance hacia la capa 1, lo cual afectó significativamente los depósitos generales de Ethereum en la red.
«La gran mayoría son simplemente retiros de Binance a L1. Mantuvieron una cantidad exorbitante en L2. No está claro si recibieron incentivos para mantenerla allí o si simplemente no se equilibró entre las cadenas que soportan», indicó Bunin en X.
Por otro lado, a pesar de que Base ha registrado importantes salidas, esto no ha frenado el apetito estratégico de su empresa matriz, Coinbase.
Como referencia, Coinbase anunció el miércoles la adquisición de «Liquifi», una empresa con sede en San Francisco que automatiza la emisión, distribución y cumplimiento de tokens para startups cripto, en el marco de su más reciente movimiento en materia de fusiones y adquisiciones.
Cabe destacar que esta adquisición permitirá al exchange construir un conjunto de herramientas integradas para facilitar el proceso de lanzamiento de nuevos tokens.
«Esta adquisición nos permitirá colaborar de forma más eficaz con los desarrolladores en las primeras etapas de su ciclo de vida, antes del lanzamiento o la cotización de los tokens», indicó Greg Tusar, vicepresidente de productos institucionales de Coinbase.
Además, Coinbase anunció que integrará la gama de productos de Liquifi en «Coinbase Prime» con el tiempo, ofreciendo a sus clientes corporativos un único lugar para emitir, custodiar y gestionar activos digitales.
Según los expertos, Coinbase no solo busca consolidar su posición actual, sino también fortalecer sus capacidades para acompañar futuros proyectos que eventualmente interactúen con soluciones de escalamiento como Base.