es
Volver a la lista

Exchanges cripto migran desde Singapur hacia Dubái y Hong Kong, tras nueva presión regulatoria

source-logo  criptotendencia.com 25 Junio 2025 12:59, UTC

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) está provocando una ola de relocalización de exchanges. La nueva normativa exige que las plataformas obtengan licencias incluso si operan exclusivamente en el extranjero.

Fin del paraíso regulatorio

Singapur, alguna vez considerado uno de los entornos más amigables para la industria cripto, ha endurecido su postura. La MAS ahora requiere que todos los exchanges que mantengan una presencia física o administrativa en el país -incluso si no prestan servicios a residentes- deban registrarse y obtener una licencia local.

La fecha límite es el 30 de junio. Quienes no cumplan deberán cerrar operaciones locales, reubicar su sede o enfrentar posibles sanciones. Este movimiento se enmarca en un esfuerzo por frenar los riesgos del arbitraje regulatorio y aumentar la supervisión sobre entidades que se benefician indirectamente del ecosistema financiero singapurense.

Dubái y Hong Kong, los grandes beneficiados

Como resultado, varios exchanges ya están anunciando su traslado a jurisdicciones más abiertas. Dubái se presenta como el destino más atractivo, con su VARA (Virtual Assets Regulatory Authority) ofreciendo un marco claro, competitivo y proactivo. Hong Kong, por su parte, ha tomado la delantera en Asia con licencias para trading minorista y tokens regulados.

Este realineamiento regional no solo tiene implicancias legales y fiscales, sino que también representa un cambio estratégico en el mapa global de hubs cripto. El Sudeste Asiático ya no es monolítico; mientras unos países endurecen, otros abren las puertas.

  • Corea del Sur sugiere que los bancos participen en exchanges de criptomonedas

Un cambio de paradigma para el mercado cripto asiático

La salida de actores clave de Singapur marca un punto de inflexión en la competitividad regional. Para los exchanges, la decisión no es solo legal, sino también reputacional: mantener operaciones en una jurisdicción bajo presión puede implicar mayor escrutinio internacional, dificultades bancarias y pérdida de confianza institucional.

A medida que el ecosistema madura, las regulaciones más estrictas ya no garantizan confianza automática. Las plataformas buscan equilibrio entre seguridad jurídica, flexibilidad operativa y acceso a mercados en expansión.

criptotendencia.com