es
Volver a la lista

¿Qué implica para bitcoin, ether y XRP el avance regulatorio de EE. UU?

source-logo  criptonoticias.com 21 Julio 2025 07:17, UTC

La historia de la innovación está marcada por momentos decisivos y ahora estamos ante uno: el ecosistema de bitcoin (BTC) ether (ETH), XRP y otros activos digitales, que muchos catalogaron como el «Salvaje Oeste» en Estados Unidos, está armando su código de leyes.

Así que mientras el Congreso debate sobre los proyectos de ley CLARITY y Anti-CBDC, o el presidente Donald Trump firma la Ley GENIUS, la pregunta que surge es ¿cómo será la mayor economía del mundo con los criptoactivos regulados?

La respuesta simple es que con un marco regulatorio claro y definitivo se pondrá fin a la montaña rusa de ansiedad que seguramente sintieron muchos inversores en el pasado. Sucedía cada vez que una nueva intervención de la Comisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) les obligaba a preguntarse si sus criptomonedas serían declaradas un valor ilegal por alguna demanda sorpresiva.

Era porque el presidente de la SEC, Gary Gensler, afirmaba que «la mayoría de los tokens eran valores» manteniendo a la industria en un perpetuo estado de defensa, como lo informó CriptoNoticias.

Y ahora que un paquete de leyes promete reemplazar el miedo por la claridad, la pregunta que muchos se estarían haciendo es ¿qué significará esa claridad para los pilares del mercado como bitcoin, ether y XRP?

Para entender el impacto, primero hay que desglosar el arsenal legislativo.

Ley CLARITY:

Crea un marco regulatorio integral que divide la supervisión entre la SEC y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC). También introduce una definición clave: los activos digitales podrían ser commodities digitales (supervisados por la CFTC) o securities digitales (bajo la SEC). La transición de uno a otro dependería del grado de «descentralización» de la red. En esencia, si un token ya no depende de los esfuerzos de una entidad central para su éxito, se convierte en una commodity.

Estado:aprobada por la Cámara de Representantes el 17 de julio de 2025 con una votación de 294-134. Aunque goza de apoyo bipartidista en la Cámara, enfrenta resistencia de algunos demócratas, quienes la han calificado como «Calamidad» por preocupaciones sobre riesgos para los inversores. Su aprobación en el Senado podría ser más complicada.

Ley GENIUS:

Establece un marco regulatorio integral para las stablecoins, como USDT (Tether) y USDC (Circle). Esta legislación busca fortalecer la confianza en el mercado mediante requisitos estrictos, como reservas 1:1 y auditorías, protegiendo a los consumidores y promoviendo la estabilidad financiera. Además, fomenta el uso del dólar en la economía digital, consolidando su posición frente a las tendencias de desdolarización global.

Estado: aprobada por la Cámara de Representantes el 17 de julio de 2025 con una votación de 308-122. Tiene una alta probabilidad de convertirse en ley debido a su aprobación en ambas cámaras y el apoyo presidencial.

Ley Anti-CBDC:

Propone vetar la creación de un dólar digital del banco central sin una aprobación explícita del Congreso. Esta medida responde directamente a las crecientes preocupaciones sobre la vigilancia estatal y la centralización del control monetario.

Estado: aprobada por la Cámara de Representantes el 17 de julio de 2025 con una votación ajustada de 219-210, con solo dos demócratas a favor. Su aprobación en el Senado es incierta debido al limitado apoyo demócrata y las críticas de figuras como Maxine Waters y Stephen Lynch, quienes argumentan que frena la innovación y beneficia a China al limitar la investigación sobre CBDC. La inclusión en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) podría facilitar su aprobación, ya que esta es una legislación prioritaria.

Para David Sacks, zar de las criptomonedas del gobierno de Trump, el avance regulatorio es una victoria para Estados Unidos. Fuente: Archivo.

Con este contexto, analicemos las implicaciones para Bitcoin, ether y XRP.

Bitcoin, una reserva de valor que se fortalece

Para bitcoin, este avance legislativo lo fortalece porque desde hace tiempo, tanto la SEC como la CFTC, coinciden en que la moneda digital pionera es un commodity. Ahora, con la aprobación de estas leyes, se confirma esta realidad, eliminando cualquier ambigüedad residual y colocándolo firmemente bajo la jurisdicción, generalmente más favorable a la innovación, de la CFTC.

La descentralización de Bitcoin lo hace resistente a la manipulación directa, pero no inmune a los efectos de las regulaciones en su ecosistema. Estas leyes representan una oportunidad para consolidar a la creación de Satoshi Nakamoto como un activo líder en un entorno amigable con las criptomonedas. Sin embargo, también introducen desafíos relacionados con costos de cumplimiento para las empresas que giran en torno a él.

En definitiva, bitcoin se fortalece como un activo de reserva de valor, descentralizado y ajeno al control de una empresa o fundación. Además, la ley Anti-CBDC refuerza indirectamente la narrativa de bitcoin. Esto, al limitar la creación de un dólar digital centralizado y potencialmente vigilado, se fortalece el argumento de bitcoin como una alternativa verdaderamente soberana y resistente a la censura.

Por eso, la claridad regulatoria eliminaría el último vestigio de riesgo sistémico regulatorio en EE. UU., atrayendo a más inversores institucionales que buscan seguridad jurídica.

Ether, hacia una clasificación definitiva

Ether, criptomoneda de Ethereum, que hasta ahora no ha sido clasificada definitivamente como un commodity o un valor, dejaría ahora la ambigüedad que ha pesado sobre el segundo criptoactivo más grande del mundo.

CLARITY ofrece a ether un camino claro hacia la legitimidad como commodity, aunque falta que los reguladores determinen si la red Ethereum está lo suficientemente descentralizada para que su token sea catalogado un producto digital.

A pesar de la transición a Proof-of-Stake y las preocupaciones sobre la centralización de los validadores y el staking líquido, algunos analistas coinciden en que Ethereum cumpliría con los criterios. La red opera independientemente de la Fundación Ethereum, que ya no juega un papel central en su desarrollo.

La aprobación del nuevo paquete regulatorio obligaría a la SEC a abandonar su postura ambigua y probablemente ceder la jurisdicción principal a la CFTC. Esto sería un catalizador, que abriría la puerta a productos de inversión más sofisticados y a una adopción institucional aún mayor que la vista con los ETF al contado.

De tal manera que, con la aprobación de CLARITY, ether saldría del limbo regulatorio. Aunque el debate sobre su descentralización persistirá, la ley le proporciona el marco legal para ser reconocido como lo que su comunidad ya cree que es una plataforma global y descentralizada, no el producto de una empresa.

XRP, a las puertas de la vindicación

Ningún otro activo digital se beneficiaría tanto de este nuevo marco regulatorio como XRP. Se debe a la batalla legal desatada entre la SEC y Ripple, cuando la agencia demandó a la empresa alegando que XRP siempre fue un valor no registrado.

Así que CLARITY, prácticamente escrita a medida que se resolvía esta disputa, validaría la histórica victoria parcial de Ripple en los tribunales. Allí se dictaminó que, si bien las ventas institucionales directas de Ripple eran contratos de inversión (valores), las ventas de XRP en el mercado secundario a través de exchanges no lo eran.

Para el CEO de Ripple, el marco regulatorio de EE. UU. traerá beneficios para la industria de las criptomonedas. Fuente: X/bgarlinghouse.

Así que el paquete regulatorio que está en marcha en Estados Unidos es potencialmente transformador para XRP. La base de ello es que la utilidad de un token y la descentralización de su red deben ser los factores determinantes, no sus orígenes. Para XRP, la claridad no es solo una ventaja, es la supervivencia y la validación.

Definitivamente, Para bitcoin, ether, XRP y todos los activos digitales del ecosistema, el marco regulatorio que está en discusión significa que por primera vez en mucho tiempo, ese hilo no parece tanto una soga como una cuerda de salvamento que podría sacarlos de la tormenta y llevarlos a un puerto seguro de claridad y mayor adopción.

criptonoticias.com