es
Volver a la lista

Bitcoin enfrenta un doble revés a nivel estatal: ¿La regulación se está volviendo más hostil?

source-logo  cryptonews.net 11 Julio 2025 09:57, UTC
Ruth Kamau

Mientras muchos estados impulsan la adopción de criptomonedas, Connecticut y Arizona han promulgado una nueva ley que prohíbe su uso en las operaciones de sus gobiernos estatales. El gobernador de Connecticut, Ned Lamont, promulgó el Proyecto de Ley 7082 de la Cámara de Representantes el 1 de julio, lo que marca un claro cambio de política. La legislación, aprobada con amplio apoyo en ambas cámaras, prohíbe al estado aceptar activos digitales como pago o mantenerlos en cualquier tipo de reserva. Las nuevas restricciones entran en vigor el 1 de octubre.

La ley impide a Connecticut crear una reserva de criptomonedas y también le prohíbe realizar inversiones en monedas virtuales. Presentada en febrero por el representante Jason Doucette, la ley establece regulaciones adicionales para las empresas que transmiten criptomonedas dentro del estado. Esta medida coloca a Connecticut entre un grupo de estados que se distancian de la adopción de reservas de criptomonedas en manos del gobierno.

Restricciones a las criptomonedas en Connecticut comienzan el 1 de octubre

Según la legislación recién promulgada, el gobierno de Connecticut no puede aceptar pagos con criptomonedas ni crear, mantener ni invertir en ningún tipo de reserva de activos digitales. Estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de octubre. La ley establece una clara distinción entre la actividad criptográfica del sector privado y las prácticas financieras estatales.

El Proyecto de Ley 7082 de la Cámara de Representantes establece parámetros específicos sobre cómo deben operar en Connecticut los titulares de licencias de transferencia de dinero que operan con activos digitales. Sin embargo, el núcleo de la legislación se centra en prohibir la participación del gobierno en transacciones o reservas de criptomonedas. Una vez que la ley entre en vigor, ninguna agencia, oficina o departamento estatal podrá participar en dichas operaciones.

La ley de Connecticut contrasta marcadamente con las recientes medidas legislativas en otras partes del país. Mientras Connecticut se retracta, estados como Texas y Nuevo Hampshire avanzan con planes para integrar las criptomonedas en sus estrategias financieras.

En junio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aprobó la legislación que crea una reserva de Bitcoin administrada por el estado. Nuevo Hampshire aprobó una ley similar en mayo, que permite al gobierno invertir tanto en criptomonedas como en metales preciosos. En contraste, legisladores de Dakota del Sur, Pensilvania y Montana propusieron proyectos de ley sobre reservas de criptomonedas a principios de este año, pero ninguno fue aprobado. A pesar de estos fracasos, el debate sobre las reservas de criptomonedas ha continuado en varios estados.

El gobernador de Arizona veta proyectos de ley que establecen reservas de criptomonedas

Por otro lado, la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, ha vetado tres proyectos de ley este año que buscaban crear un fondo de reserva de criptomonedas para el estado. El más reciente fue el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 2324, que proponía establecer un fondo utilizando activos digitales incautados. Hobbs vetó el proyecto de ley el 2 de julio, argumentando que podría disuadir a las agencias locales del orden público de colaborar con los funcionarios estatales en casos de decomiso de activos.

El Senado de Arizona revivió el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 2324 después de que la Cámara lo rechazara previamente, aprobándolo posteriormente por 34 votos a favor y 22 en contra. A pesar de esto, la gobernadora bloqueó el proyecto de ley, lo que hace improbable que se convierta en ley a menos que dos tercios de ambas cámaras revoquen su decisión.

El proyecto de ley habría asignado los primeros $300,000 en criptoactivos incautados al fiscal general del estado. Los fondos adicionales se habrían dividido entre la fiscalía general, el fondo general del estado y la reserva propuesta. Sin embargo, el veto de Hobbs detuvo el proceso.

La legislación anterior sobre criptomonedas de Arizona también fue bloqueada

El gobernador Hobbs también vetó los proyectos de ley SB 1025 y SB 1373 a principios de este año. El SB 1025 buscaba establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin en Arizona, lo que permitiría al tesorero invertir hasta el 10% de los fondos estatales en Bitcoin. El SB 1373 habría creado una reserva de activos digitales similar, construida a partir de bienes confiscados. Hobbs mencionó la preocupación por la imprevisibilidad de las inversiones en criptomonedas en ambas cartas de veto.

A pesar de estos vetos, un proyecto de ley relacionado con las reservas de criptomonedas se aprobó en Arizona. El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 2749, promulgado en mayo, integra las criptomonedas en las leyes financieras y de propiedad no reclamada del estado. También estableció un fondo de reserva, pero con objetivos operativos y limitaciones diferentes a los propuestos en los proyectos de ley vetados.

A nivel nacional, la política federal sobre reservas de criptomonedas ha tomado un rumbo diferente. En marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para formar una Reserva Estratégica de Bitcoin y una Reserva de Activos Digitales. Esta medida federal ha influido en las iniciativas legislativas en varios estados, intensificando las divisiones políticas en torno a la regulación de las criptomonedas. Algunos analistas legales consideran la legislación estatal como una respuesta a esta dirección política nacional. El fundador de Brogan Law, Aaron Brogan, señaló en junio que el proyecto de ley de Connecticut se distingue de la tendencia federal. Afirmó que la nueva ley en Connecticut expresa una desaprobación simbólica de las reservas estatales relacionadas con las criptomonedas.

Se endurecen las normas de transmisión de criptomonedas en Connecticut

Además de la prohibición de las criptomonedas en manos del gobierno, el Proyecto de Ley 7082 de la Cámara de Representantes impone nuevas normas para las empresas de transmisión de criptomonedas. Estas entidades ahora deben cumplir requisitos adicionales de licencia y cumplimiento para operar en Connecticut. Estas medidas buscan establecer una supervisión más clara de las transacciones de activos digitales realizadas por empresas privadas en el estado.

El proyecto de ley no restringe el uso de criptomonedas por parte de residentes o empresas en transacciones privadas. En cambio, limita la participación de las agencias estatales en el manejo de activos digitales, ya sea mediante pagos, inversiones o tenencias.

Las leyes sobre criptomonedas a nivel estatal continúan variando en todo Estados Unidos.

En julio, al menos otras seis legislaturas estatales estaban considerando activamente proyectos de ley relacionados con la creación o gestión de reservas de activos digitales. Algunos buscan acumular Bitcoin para inversiones estatales a largo plazo. Otros buscan regular cómo se almacenan y distribuyen las monedas digitales incautadas.

Cada estado ha adoptado un enfoque diferente, a menudo influenciado por la dinámica política regional y el debate nacional sobre las criptomonedas. La decisión de Connecticut representa un paso definitivo en contra de estas tendencias, uniéndose a un grupo más pequeño de estados que han optado por prohibir la intervención directa del gobierno en los activos digitales.

La aprobación de la HB 7082 podría influir en la forma en que otros estados definan la futura legislación sobre activos digitales. Con las crecientes diferencias entre las políticas estatales, la ausencia de un marco nacional unificado podría generar mayor inconsistencia en la regulación de las criptomonedas en todo el país. Actualmente, Connecticut se ha unido al grupo de estados que rechazan la tenencia de activos digitales a nivel gubernamental.

Mientras tanto, Texas, New Hampshire y algunos otros continúan desarrollando marcos para integrar Bitcoin en las estrategias financieras públicas. Estas posturas opuestas ponen de relieve un debate en curso sobre el papel de las criptomonedas en el gobierno y las finanzas públicas.