es
Volver a la lista

En Blofin, constatamos que la inflación obliga a Latinoamérica a refugiarse en las criptomonedas como alternativa financiera

source-logo  es.beincrypto.com 13 h

Desde nuestra posición en Blofin, observamos de primera mano cómo en América Latina —especialmente en Argentina, Venezuela y Bolivia— millones de personas recurren a criptomonedas no por especulación, sino como mecanismo de conservación de valor en contextos de inflación desbocada (que supera el 100% anual en algunos casos) y restricciones financieras severas.

Según el informe “Latin America’s Search for Economic Stability” de Chainalysis, entre julio de 2023 y junio de 2024, América Latina recibió aproximadamente 415 mil millones de dólares en criptoactivos, lo que equivale al 9.1 % del total global, con un crecimiento interanual del 42.5 % impulsado por países como Argentina, Venezuela y Brasil. Argentina lideró la región con 91,1 mil millones de dólares, seguida muy cerca por Brasil con 90,3 mil millones de dólares .

Criptomonedas como alternativa financiera en Latinoamérica

Estos entrantes masivos no son pura especulación: más del 39% del volumen transaccional correspondió a stablecoins como USDT y USDC, que en muchos mercados funcionan como un dólar digital diario.

Desde nuestra perspectiva en Blofin, esta transición representa un cambio real en la forma en que los ciudadanos latinoamericanos acceden al dólar. Ya no se trata solo de enviar remesas o especular, sino de tener acceso a liquidez, estabilidad y opciones de rendimiento fuera del sistema bancario tradicional.

Ofrecemos una infraestructura adaptada a estas necesidades: desde acceso spot y futuros hasta productos estructurados con rendimiento fijo en USDT, usados por miles de usuarios en la región sin experiencia previa en trading. La plataforma es auditada, regulada y diseñada para mercados con alto nivel de incertidumbre económica.

Además, muchos de nuestros usuarios combinan BTC o ETH como reservas de crecimiento, con stablecoins para liquidez inmediata o estabilidad. Este enfoque híbrido permite diversificar riesgos sin renunciar a oportunidades de retorno. Blofin también incorpora herramientas como copy trading, API y subcuentas, pensadas para perfiles diversos —desde inversores conservadores hasta operadores activos.

Destacamos que mientras el uso informal de P2P puede implicar fraudes o bloqueos de fondos, Blofin ofrece una alternativa institucional: cuentas protegidas, integración con Fireblocks y Chainalysis, soporte 24/7 y estructura transparente para mercados sensibles como el latinoamericano.

es.beincrypto.com