es
Volver a la lista

Soy asesor en inversiones y este es el peligro de los consejos de los influencers: “Pueden ser una forma rápida de perder dinero”

source-logo  elespanol.com 22 h

El dato es demoledor: casi uno de cada cinco inversores novatos pierde dinero por seguir a influencers. Y es que hacer caso a los consejos que circulan por las redes sociales puede ser un agujero sin fondo para el bolsillo de los ciudadanos.

El centro nacional de notificación de fraudes y ciberdelitos del Reino Unido, Action Fraud, recibió en 2024 cerca de 26.000 denuncias por fraudes de inversión. ¿En euros? 760 millones. Se trata de una cifra que aumenta un 13% respecto al año anterior.

Y es que cada vez más, inversores novatos se dejan arrastrar por las promesas de los conocidos como finfluencers. Estos prometen ‘el oro y el moro’, es decir, ganancias rápidas con acciones, o con las criptomonedas de moda.

“El entusiasmo que generan los consejos en redes sociales es comprensible, pero seguir ciegamente el bombo publicitario puede ser una forma rápida de perder dinero”, afirma Adam Nasli, analista jefe de BrokerChooser.

Y añade: “Los inversores primerizos deben detenerse, investigar y adquirir una base de conocimiento antes de actuar. Apoyarse en fuentes fiables y utilizar herramientas para comparar corredores y productos de inversión es clave para tomar decisiones más informadas”.

Consejos para no perder dinero

Según los datos de la compañía, casi un 17% de los inversores admiten haber perdido dinero tras seguir recomendaciones de estos finfluencers. Consejos que no se basan en análisis serios, sino en la popularidad del personaje.

Para no perder dinero, es importante no lanzarse a invertir sin objetivos claros.“Tener objetivos realistas es la base de una inversión inteligente”, remarca Nasli. “Te permite seleccionar los activos adecuados, planificar con un horizonte claro y mantener el foco incluso en momentos de incertidumbre”.

Otro punto que hay que tener en cuenta es no pasar por alto las comisiones y los costes asociados. “Incluso una comisión del 1% puede marcar una gran diferencia con el tiempo”, subraya el analista jefe de BrokerChooser.

Y aconseja: “Para los inversores novatos, lo ideal es optar por brokers y fondos de bajo coste. Una buena opción son los ETF amplios y bien diversificados, que suelen tener comisiones muy bajas frente a los fondos activos más caros”.

Sin olvidar que uno de los errores más comunes es la falta de diversificación. Además, hay que saber buscar el momento perfecto. “Intentar predecir los movimientos del mercado es uno de los mayores errores que se pueden cometer”, remarca.

Asimismo, muchos inversores novatos sienten la necesidad de operar con frecuencia, reaccionando a cada titular o movimiento de los precios. Aunque tentador, este hábito puede acumular rápidamente comisiones e impuestos innecesarios, arruinando las ganancias potenciales.

Natalia de Santiago, experta en inversiones: "Si me dan 1.000 euros lo primero que haría con ese dinero es…"

“El exceso de operaciones aumenta los costes y tiende a reducir la rentabilidad. En lugar de juguetear constantemente, establece un plan de inversión claro y revisa tu cartera a intervalos regulares, haciendo cambios sólo cuando sea necesario”, señala el analista.

Por último, Adam Nasli señala otros puntos a tener en cuenta como entender los productos de inversión, no descuidar las implicaciones fiscales, dejar que las emociones impulsen las decisiones, y elegir el bróker adecuado.

elespanol.com