es
Volver a la lista

Boom institucional: empresas globales destinan más capital a cripto que a IPO en EE.UU.

source-logo  criptotendencia.com 6 h

En lo que va de 2025, las compañías globales han recaudado cerca de 86.000 millones de dólares para adquirir criptomonedas. Superando el capital conseguido en ofertas públicas iniciales (IPO) en Estados Unidos, durante el mismo periodo. Según datos del Wall Street Journal.

Desde junio, casi 100 empresas han movilizado más de 43.000 millones de dólares con destino a activos digitales como Bitcoin, Ethereum y XRP, lo que refleja un cambio estructural en la percepción corporativa de las criptos: ya no son solo inversiones especulativas, sino activos estratégicos en los balances.

Destaca el caso de Strategy Inc. que lidera esta tendencia con más de 10.000 millones recaudados en 2025 para ampliar su reserva de BTC. Su agresiva estrategia ha impulsado su valor bursátil, consolidándola como una de las firmas más sólidas del ecosistema cripto.

Repunte millonario en ETF de Bitcoin tras tres días de salidas

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos revirtieron su racha negativa este jueves, registrando entradas netas por 226.6 millones de dólares, según datos de SoSoValue. El fondo FBTC de Fidelity encabezó las entradas con 106.6 millones, seguido por HODL de VanEck con 46.4 millones y el IBIT de BlackRock con 32.5 millones.

Este repunte se produce tras tres jornadas consecutivas de salidas, que acumularon más de 285 millones de dólares. En paralelo, los ETF al contado de Ethereum extendieron su racha positiva con entradas por 231.2 millones de dólares, sumando ya 15 días consecutivos en verde.

En el mercado, Bitcoin retrocedió un 1,7% en las últimas 24 horas hasta los $115.988, mientras que Ethereum subió un 0,8% hasta $3.644. Además, Galaxy Digital transfirió más de 10.000 BTC a exchanges y retiró 370 millones de USDT, según Lookonchain.

Divine Research emite 30.000 micropréstamos en cripto sin respaldo usando verificación por iris

La fintech Divine Research, con sede en San Francisco, ha otorgado cerca de 30.000 préstamos criptográficos sin respaldo desde diciembre, utilizando la tecnología de escaneo de iris World ID (desarrollada por Worldcoin, liderada por el CEO de OpenAI, Sam Altman) para verificar la identidad de los prestatarios y evitar fraudes mediante cuentas múltiples.

Los préstamos, de menos de 1.000 dólares y emitidos en la stablecoin USDC, están dirigidos principalmente a personas excluidas del sistema financiero tradicional, como fruteros, docentes o trabajadores informales en países en desarrollo. «Esto es microfinanzas con esteroides», declaró su fundador Diego Estevez al Financial Times.

Con tasas de interés entre el 20% y el 30%, y una tasa inicial de impago del 40%, Divine afirma que sus prestamistas (ciudadanos comunes que aportan liquidez) siguen obteniendo beneficios, gracias al diseño del modelo y la posibilidad de recuperar parcialmente los tokens World entregados.

  • Según Tyler Winklevoss, JPMorgan detuvo la incorporación de Gemini por críticas a tarifas de acceso

Pudgy Penguins desmiente rumores sobre la compra de OpenSea y apuesta por nuevas alianzas

El equipo de Pudgy Penguins negó oficialmente haber adquirido el mercado de NFT OpenSea, luego de que circularan rumores en redes sociales sobre un supuesto acuerdo cerrado en diciembre de 2024.

I think there is a lot more value in bullposting the things that are confirmed happening!

I don't actually think acquiring OS rn would make a lot of sense for us.

— Beau (@beausecurity) July 26, 2025

«Pudgy Penguins no compró OpenSea… tranquilo», escribió Beau, jefe de seguridad del proyecto, en una publicación en X este sábado. Añadió que el enfoque actual está en nuevas alianzas estratégicas, como las colaboraciones con Lufthansa y NASCAR, más que en adquisiciones no confirmadas.

Los rumores resurgieron a raíz de un comentario hecho en octubre de 2024 por el CEO Luca Netz, quien había expresado interés en adquirir OpenSea, lo que llevó a algunos a especular sobre una posible compra silenciosa. Sin embargo, Beau zanjó el asunto al afirmar que una adquisición «no tendría mucho sentido en este momento».

criptotendencia.com