es
Volver a la lista

Goldman Sachs y BNY Mellon ofrecerán fondos del mercado monetario tokenizados

source-logo  bolsamania.com 23 Julio 2025 13:56, UTC

Goldman Sachs y Bank of New York Mellon están a punto de anunciar que permitirán que inversores institucionales puedan adquirir fondos del mercado monetario tokenizados.

Así lo avanza en exclusiva 'CNBC', que asegura que los clientes de BNY, el mayor banco custodio del mundo, podrán invertir en fondos del mercado monetario cuya propiedad se registrará en la plataforma blockchain de Goldman Sachs.

El proyecto ya ha incorporado a gigantes de la gestión de fondos como BlackRock, Fidelity Investments y Federated Hermes, así como las divisiones de gestión de activos de Goldman y BNY.

Según estas fuentes, los gigantes de Wall Street creen que tokenizar la industria de fondos del mercado monetario, que alcanza los 7,1 billones de dólares, es el siguiente gran paso para los activos digitales después de la aprobación de la Ley GENIUS de 'stablecoins'. Se espera que esta ley impulse la popularidad y el uso de esta clase de tokens, que suelen estar vinculados al dólar estadounidense. Entidades como JP Morgan, Citi o Bank of America están explorando su uso en pagos.

A diferencia de los stablecoins, los fondos del mercado monetario tokenizados pagan un rendimiento a sus tenedores, lo que los convierte en un lugar atractivo para que fondos de cobertura, fondos de pensiones y corporaciones estacionen su liquidez.

Los fondos del mercado monetario son fondos mutuos que suelen estar invertidos en valores más seguros y a corto plazo, como bonos del Tesoro, acuerdos de recompra o papel comercial. Generalmente se consideran las inversiones más similares al efectivo que aún ofrecen un rendimiento. Los fondos del mercado monetario tradicionales pueden liquidarse en uno o dos días, aunque el rescate de participaciones solo se produce durante las horas de mercado.

Los bancos lo ven como la base para un futuro en el que los fondos del mercado monetario se negocien en un ecosistema digital en tiempo real y siempre activo. Inversionistas y empresas podrían apoyarse en stablecoins para pagos globales y en fondos del mercado monetario tokenizados para gestión de liquidez.

Pero tokenizar esta clase de activos da a los fondos nuevas capacidades más allá de la rapidez y facilidad de uso. Según BNY y Goldman, los fondos digitalizados eventualmente podrían transferirse entre intermediarios financieros sin tener que liquidarlos previamente en efectivo.

bolsamania.com