La adopción institucional de las criptomonedas sigue acelerándose. La posible aprobación esta semana de la Ley GENIUS, así como la exitosa salida a bolsa de Circle, emisor de USD Coin (USDC), está aumentando el interés por los activos digitales e impulsando sus precios. Según Standard Chartered, los tokens más beneficiados serán las 'stablecoins', ya que podrían triplicar su capitalización de mercado y transformar las finanzas tradicionales.
Geoff Kendrick, jefe de investigación de activos digitales de Standard Chartered, afirma que es probable que las 'stablecoins' pasen de su capitalización actual de 240.000 millones de dólares a 750.000 millones de dólares para finales de 2026, debido a un uso más amplio y a la mayor claridad regulatoria.
De ser así, este experto considera que empezarían a influir en la emisión de deuda gubernamental, la política monetaria y la estructura de los mercados de bonos del Tesoro de EEUU, simplemente por la demanda que generaría esta clase de tokens.
"En EEUU, una vez que el mercado de 'stablecoins' alcance cierto tamaño, la cantidad de letras del Tesoro necesarias para respaldarlas probablemente requerirá un cambio en los planes de emisión a lo largo de la curva, hacia una mayor emisión de letras (T-bills) y menor emisión de bonos a largo plazo. Potencialmente tendría implicaciones para la forma de la curva de rendimiento del Tesoro de EEUU y la demanda de activos en dólares", ha señalado en un reciente informe.
Las 'stablecoins' son un tipo de criptomoneda que pretende mantener un valor estable vinculando su valor de mercado a una referencia externa, como una moneda fiduciaria o una materia prima. El objetivo principal de estos activos digitales es ofrecer una alternativa a la elevada volatilidad de criptomonedas populares, que puede hacer que estos activos digitales sean menos adecuados para las transacciones habituales.
Los analistas del mercado de criptoactivos esperan una gran emisión de 'stablecoins' tras la posible aprobación de la Ley GENIUS, no solo por parte de empresas cripto, sino también por parte de bancos e incluso gobiernos.
La Ley GENIUS, acrónimo en inglés de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Stablecoins de EEUU, es un proyecto de ley estadounidense que busca establecer un marco regulatorio específico para las 'stablecoins'. La norma fija un sistema para las licencias de emisión, exigencias de auditorías y transparencia, respaldo íntegro en activos líquidos y limitación a la hora de pagar rendimientos o intereses.
La ley fue aprobada en junio con apoyo bipartidista en el Senado y ahora se espera que sea aprobada en la Cámara de Representantes. Este martes, los miembros del House Freedom Caucus (Caucus de la Libertad), un grupo de republicanos conservadores, se opusieron a la forma en que parte de la legislación se ha desarrollado bajo el dominio del Senado. No obstante, el presidente Donald Trump ha asegurado que ha instado a los republicanos disidentes a votar a favor de esta norma y ha mostrado su confianza en que será aprobada.