Una nueva reforma llega a Corea del Sur, con la intención de que las empresas del sector cripto registrarse como empresas de riesgo en el país. Hecho que, sin dudas, podría incentivar y reactivar la inversión e innovación en el país asiático.
Una nueva propuesta para reactivar la industria blockchain en Corea del Sur
Corea del Sur está dando un paso estratégico para revitalizar su ecosistema de criptomonedas. Precisamente, el día de hoy el Ministerio de Empresas Emergentes presentó una propuesta que permitiría, por primera vez desde el 2018, que las empresas de criptomonedas puedan registrarse como empresas de riesgo.
Siendo este, un estatus clave para poder acceder a exenciones fiscales, subsidios públicos y apoyo financiero. Esta medida llega en un momento donde el país busca fortalecer su posición como hub tecnológico regional, tras años de políticas más restrictivas. Las cuales, afectaron a exchanges y startups anteriormente.
La iniciativa refleja también una nueva visión política del presidente Lee Jae Myung, conocido por su enfoque pro-cripto. El cual, apunta a modernizar la regulación para atraer talento, inversión y convertir al país en un referente para la Web3 en Asia.
Estrategia del gobierno surcoreano
Hasta ahora, las empresas vinculadas con criptomonedas estaban excluidas de los beneficios destinados a las startups tecnológicas, junto a compañías de juegos de azar. Esto obligó a empresas como Dunamu, matriz del exchange Upbit, a asumir cargas fiscales millonarias; pagando 18 millones de dólares tras perder su certificación en el 2018.
Sin embargo, la llegada de esta nueva propuesta del gobierno podría ofrecer nuevas oportunidades a las compañas del sector cripto. De hecho, esta medida forma parte de otros planes asociados al desarrollo de stablecoins asociadas al won surcoreano y al levantamiento de restricciones para crear ETFs de criptomonedas.
Tras la elección de Lee, importantes bancos y plataformas de pago comenzaron a registrar nombres relacionados con las stablecoins; anticipando el cambio de escenario.
Por otra parte, según el ministerio, el objetivo es:
Se espera que esto revitalice y amplíe el ecosistema empresarial y acelere el crecimiento de la industria de activos virtuales.
Corea del Sur busca diferenciarse apostando por un modelo que combine la innovación y el control en las empresas cripto. Pero, ¿cómo tomaron los inversores la noticia? Debajo te resumimos como se han movido las principales criptos en el día.
¿Cómo reaccionaron las criptos tras la noticia de Corea del Sur?
En las últimas 24 horas el mercado de las criptomonedas ha mostrado movimientos alcistas. Sobre todo ETH, que destaca con una sorprendente suba del 6,17% luego del anuncio de Corea del Sur.

Seguido por XRP, que avanza un 4,81%, impulsado principalmente por el acuerdo con el banco neoyorquino BNY Mellon. Subiendo, desde los USD 2,2993 hasta un máximo de USD 2,4228. Al momento de la redacción ha retrocedido hasta los USD 2,4133.

Adicional a ello, SOL, DOGE y ADA también han ganado terreno en las últimas 24 horas. En particular, Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, lo que refuerza la euforia alcista en todo el ecosistema cripto.
Pero, ¿serán estos movimientos del mercado una recepción positiva a las noticias en Corea del Sur? ¿O crees que hay hechos más profundos detrás de la tendencia alcista que hemos visto hoy en el mercado? ¡Déjanos saber tu opinión en los comentarios!