es
Volver a la lista

Adopción cripto crece un 32% en Asia: los desarrolladores se vuelcan hacia mercados de alto crecimiento

source-logo  criptotendencia.com 08 Julio 2025 12:07, UTC

El crecimiento de adopción cripto se explica por un cambio estratégico: crear soluciones reales para pagos, remesas y comercio informal, más allá de la especulación. Este avance no solo refleja un aumento en usuarios, sino también una transformación en la forma en que los desarrolladores entienden la Web3: priorizando la utilidad práctica sobre la simple compraventa de tokens.

De esta forma, Asia se consolida como epicentro de un modelo cripto más conectado a la economía diaria y a los problemas reales de millones de personas.

La adopción cripto crece un 32% en Asia y redefine el mapa global

Durante el primer semestre de 2025, Asia ha consolidado su posición como líder en adopción de criptomonedas, registrando un crecimiento del 32% en el número de desarrolladores activos en blockchain.

Este avance refleja un cambio estructural: los desarrolladores ya no buscan solo mercados maduros como Estados Unidos. Ahora, migran hacia regiones donde las criptomonedas resuelven problemas concretos de la vida diaria. Como lo son, las transferencias rápidas, pagos entre comercios y ahorro frente a la inflación.

Este giro no es trivial: mientras que en 2015 solo el 12% de los desarrolladores blockchain estaban en Asia, hoy representan un 32%, según el último informe de AInvest.

Al mismo tiempo, la participación de Estados Unidos cayó del 38% al 19%, reflejando una transición histórica del talento hacia el sur y el este de Asia.

  • Eric Trump será orador principal en Bitcoin Asia 2025 en Hong Kong

Mercados emergentes: de la especulación al uso real

El auge de la adopción cripto en Asia está impulsado por casos de uso que trascienden el trading especulativo. En países como Indonesia, Vietnam y Filipinas, las criptomonedas se han consolidado como alternativa para enviar remesas. Pero, además, han sido un mecanismo para protegerse de la devaluación monetaria y facilitar los pagos entre pequeños comerciantes.

Este fenómeno no es aislado: 15 de los 20 primeros países del Índice Mundial de Adopción Cripto de Chainalysis se encuentran en Asia y África.

Además, la tendencia se refleja en el volumen: más del 60% de los usuarios globales de criptomonedas están en Asia. Pero también, hay que considerar que los intercambios centralizados de la región concentran más de un tercio del tráfico mundial.

Proyectos reales que transforman economías locales

Un ejemplo de esta adopción con impacto directo es LovCash en Sudáfrica, que digitalizó el comercio informal de más de 3.700 minoristas en solo cinco meses.

Este tipo de proyectos muestra que el crecimiento de la Web3 no depende únicamente de grandes exchanges, sino de soluciones que nacen desde las necesidades del terreno.

En Asia, la aparición de marcos regulatorios más claros en lugares como Singapur y Hong Kong también ha contribuido a atraer talento y financiamiento. Cada vez más desarrolladores priorizan construir aplicaciones que resuelvan problemas locales, desde sistemas de pago hasta herramientas de inclusión financiera.

¿Por qué Asia lidera en adopción cripto?

Este liderazgo se explica por la combinación de alta penetración de smartphones, un tejido comercial ágil y un contexto de inflación o falta de acceso bancario tradicional. A diferencia de mercados maduros, donde predomina la compraventa especulativa, en Asia la criptomoneda se ha convertido en una herramienta funcional y cotidiana.

El informe de AInvest subraya que el 41% de los nuevos desarrolladores blockchain en 2024 provienen de Asia. Lo que anticipa, que la innovación tecnológica en el sector vendrá, en gran parte, de la región.

Allí, las criptomonedas se usan para lo que fueron pensadas: facilitar pagos, crear inclusión financiera y resolver problemas reales. Este nuevo epicentro del desarrollo blockchain anticipa que el futuro de la Web3 será más diverso, más práctico y más conectado a la vida diaria de millones de personas.

criptotendencia.com