Vietnam está dando pasos decisivos para convertirse en una potencia regional en tecnología financiera. En los últimos días, el Parlamento vietnamita aprobó una resolución urgente para establecer el marco legal que permitirá lanzar un mercado piloto de activos criptográficos y tokenizados, incluyendo bonos gubernamentales, bajo estricta supervisión estatal. Esta decisión marca un antes y un después para la economía digital del Sudeste Asiático.
Un plan nacional para atraer capital y fortalecer transparencia
El objetivo del programa es doble: atraer inversión minorista e internacional mediante la tokenización de instrumentos de deuda pública, y aumentar la transparencia y trazabilidad en la gestión de recursos estatales.
Según The Investor Vietnam, esta iniciativa se alinea con la estrategia para posicionar a Ho Chi Minh y Da Nang como centros financieros internacionales, permitiendo operaciones en moneda extranjera, innovación regulatoria y experimentación con activos digitales.
Ley Digital: la base jurídica que lo respalda
Esta transformación no ocurre en el vacío. El 15 de junio, el Parlamento aprobó la Ley de Industria de Tecnología Digital, una normativa histórica que reconoce por primera vez los activos digitales como entidades legales diferenciadas. También introduce directrices de cumplimiento en materia de prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (CFT). Entrará en vigor el 1 de enero de 2026, aunque su impacto comienza a sentirse desde ahora.
- Partido gobernante de la India sugiere la creación de una reserva de Bitcoin
Colaboración público-privada y enfoque estratégico
Vietnam ha dejado claro que su camino hacia la tokenización y los mercados digitales no será improvisado. La ejecución del plan piloto estará a cargo de una colaboración entre el gobierno y entidades privadas tecnológicas, como Techsmart Telecom y Venom Foundation, con experiencia en integración blockchain a gran escala.
Además, la reciente participación del país en iniciativas de infraestructura blockchain regionales refuerza su compromiso con la soberanía digital.
Un modelo para la región
Con este movimiento, Vietnam se posiciona como líder en innovación financiera dentro del Sudeste Asiático. Mientras otros países aún discuten marcos regulatorios básicos, Vietnam ya está trazando la hoja de ruta para incorporar tokens soberanos, crear mercados regulados de criptoactivos y transformar su deuda pública en instrumentos accesibles, auditables y eficientes.