es
Volver a la lista

Adopción de las stablecoins enfrenta enormes desafíos, según CEO de PayPal

source-logo  criptotendencia.com 27 Junio 2025 10:55, UTC

Según el CEO de PayPal, Alex Chriss, el camino hacia la adopción de las denominadas stablecoins en los Estados Unidos no es sencillo. En ese sentido, destaca que se trata de un proceso que debe superar numerosos obstáculos, los cuales podrían ralentizar considerablemente su avance.

Durante una entrevista con Bloomberg TV, citada por el portal web del mismo medio, el ejecutivo remarcó que el proceso tomará tiempo. Actualmente, existen grandes expectativas sobre el futuro de las monedas estables y su impacto en la economía estadounidense. Esto último se refleja en el explosivo debut de Circle en la bolsa de valores, donde experimenta un alza significativa.

Los inversores atraviesan un momento de entusiasmo, y se espera que la aprobación de la ley GENIUS actúe como catalizador. Mientras tanto, grandes actores financieros como Bank of America ya están trabajando en versiones tokenizadas del dólar estadounidense acuñadas en blockchain.

Según se desprende de las declaraciones de Chriss, este entusiasmo podría estar sobredimensionado. Agrega que, desde la perspectiva de los consumidores, no existe un incentivo claro que los motive a adoptar stablecoins.

Para abordar esta apatía por parte del público, el empresario asegura que PayPal está desarrollando varias iniciativas para estimular el uso de su token. Entre estas se incluyen programas de incentivos y recompensas.

  • Stablecoins: la revolución silenciosa que ya transforma América Latina

La adopción de stablecoins se ampara en las transacciones transfronterizas

Aunque el CEO de PayPal considera que la masificación de las stablecoins tomará tiempo, se mantiene optimista. En particular, señala que áreas como los pagos transfronterizos podrían recibir un impulso desde el inicio, tomando como ejemplo la stablecoin propia de la compañía.

Estamos entusiasmados con el futuro de las stablecoins. Los primeros casos de uso probablemente serán transacciones internacionales, donde los usuarios mueven dinero y pagan altas comisiones. Esta es una oportunidad para tener un método rápido, seguro y económico de transferencia.

Alex Chriss, CEO de PayPal.

En 2023, PayPal se convirtió en la primera gran empresa de servicios financieros en lanzar su propia stablecoin, PYUSD. Aunque este token no compite directamente con referentes del sector cripto como USDT de Tether, su crecimiento ha sido sostenido. Desde su creación, la capitalización de mercado del activo no ha dejado de aumentar y actualmente ronda los 1.000 millones de dólares.

PYUSD es la séptima stablecoin más grande en capitalización de mercado. Fuente: CoinMarketCap.

El empresario afirma que su optimismo frente a estos activos es total. Sin embargo, advierte que no debe exagerarse su impacto en el corto plazo. A su juicio, aún existen varios escollos que deben superarse antes de que las stablecoins se conviertan en elementos centrales de la vida financiera de millones de personas. Uno de ellos es, precisamente, la falta de incentivos claros para los usuarios.

Otro factor que juega en contra es la ausencia de una regulación definida. Aunque la propuesta GENIUS representa un avance relevante, sigue siendo una iniciativa en desarrollo que aún debe probarse en la práctica. Un tercer elemento clave es la educación financiera. Según el ejecutivo, las personas deben comprender las ventajas reales que implica adoptar stablecoins.

criptotendencia.com