Ethereum (ETH) ha subido más de 50 % en el último mes, llegando brevemente a los USD 3.850. Este repunte, impulsado por una ola de FOMO, provocó un movimiento del 5,8 % en la relación ETH-BTC.
Asimismo, hay nuevos datos que apuntan a una segunda ola alcista, incluso a pesar del retroceso reciente de ETH, el cual cotiza actualmente por encima de los USD 3.680.
La fuerte demanda institucional de ETH
La relación de precio entre Ethereum y Bitcoin cayó un 5,8 % en las últimas 60 horas, luego de un repunte explosivo en el volumen de trading de ETH provocado por el FOMO, un patrón similar al de principios de mayo que anticipó un techo local.
Según Santiment, si los volúmenes de trading y menciones sociales continúan disminuyendo durante el resto de la semana, esto sería una fuerte señal de una segunda ola alcista. Tal escenario podría surgir debido a la impaciencia y toma de beneficios de los inversores minoristas, lo que prepararía el terreno para un nuevo impulso al alza.
Mientras tanto el volumen de operaciones spot de Ethereum ha superado recientemente al de Bitcoin por primera vez en más de un año, reflejando un renovado interés de los inversores a medida que el mercado de altcoins (altseason) cobra fuerza. La semana pasada, el volumen spot de ETH alcanzó los USD 25,7 mil millones, superando los USD 24,4 mil millones de BTC. En términos generales, el volumen spot de altcoins llegó a USD 67 mil millones el 17 de julio, el más alto desde marzo, lo que indica una rotación de capital en todo el mercado cripto.
Este optimismo coincide con un creciente interés por parte de inversores institucionales que buscan exposición directa a ETH mediante vehículos de inversión regulados.
A un año del lanzamiento de los ETFs spot de Ether en Estados Unidos, la demanda sigue siendo sólida. Nueve ETFs de firmas como BlackRock y Fidelity han acumulado un total de USD 8.650 millones en entradas netas, según datos de SoSoValue.
Una racha de 14 días consecutivos de flujos positivos indica confianza en el papel a largo plazo de Ethereum dentro de las carteras institucionales.
Más allá de las instituciones
El interés institucional en Ethereum va más allá de los ETFs. Varias empresas cotizadas han incorporado ETH en sus tesorerías como parte de una estrategia de diversificación. Empresas como SharpLink Gaming, BitMine Immersion Technologies, Bit Digital, Coinbase, BTCS y GameSquare Holdings han revelado públicamente sus tenencias de Ethereum.
Según datos de CoinGecko, SharpLink lidera con 360.807 ETH, seguida por BitMine Immersion con 300.657 ETH. Coinbase mantiene una reserva de 137.300 ETH, mientras que Bit Digital y BTCS poseen 120.306 y 55.788 ETH, respectivamente. GameSquare completa la lista con 10.170 ETH.