Recientemente se celebró la edición 2025 del evento EthCC en Cannes. Las actividades llamaron la atención de numerosos expertos del mundo financiero sobre la importancia de las redes blockchain. Entre ellos se encuentra Nate Geraci, de NFT Store, quien manifestó su plena confianza en Ethereum como la base del sistema financiero del futuro.
En una publicación en X, el especialista aseguró que Ethereum se convertirá en un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi). Para Geraci, el asunto es simple: quienes son alcistas respecto a la tokenización de activos y las stablecoins, lo son implícitamente también con Ethereum.
La cuestión de cuál será la red subyacente de la nueva era de las finanzas globales es de gran importancia. Grandes actores como NYSE, Nasdaq o DTCC no elegirán una blockchain al azar para confiar sus billones en activos financieros. Según Geraci, la trayectoria y la robustez de Ethereum serán factores clave que no pasarán desapercibidos.
De sus declaraciones se desprende que Ethereum podría consolidarse como la primera capa del sistema financiero global. La inmensa mayoría de los activos tokenizados encontrarían allí su representación, al igual que las stablecoins y muchas de las iniciativas institucionales. «Claramente, parece ser la opción predilecta para las instituciones financieras tradicionales en este momento», afirmó.
Con ello, Geraci deja en evidencia su confianza absoluta en Ethereum, y lo hace con fundamentos sólidos.
Eth = trust anchor for meaningful portion of defi, which is obv rapidly expanding…
— Nate Geraci (@NateGeraci) July 6, 2025
Clearly seems like tradfi-defi bridge of choice for legacy financial institutions at this point.
<not investment advice>
- Comité Constitucional de Cardano eligió a sus 7 miembros
¿El sistema financiero se basará en Ethereum?
Vale destacar que Ethereum es la blockchain multipropósito más relevante de la industria. Esta característica la posiciona como una opción central para las grandes instituciones que buscan lanzar productos tokenizados. No se trata solo de activos financieros tradicionales como acciones o bienes inmuebles, sino también de proyectos en sectores como los videojuegos, el metaverso y más.
Si bien Ethereum es la red con mayor respaldo por su historial, no necesariamente es la más eficiente. Redes como Solana, Cardano o Avalanche también tienen potencial para ocupar un lugar relevante en este nuevo ecosistema financiero.
No obstante, todo indica que Ethereum mantendrá su posición dominante. En un futuro próximo, las finanzas descentralizadas dejarán de estar compuestas únicamente por aplicaciones de nicho y pasarán a integrar ofertas financieras de actores globales. Lo positivo es que esta transformación ya parece estar en marcha.
Ejemplo de ello es Robinhood, que recientemente anunció pasos concretos hacia la tokenización. Esta tendencia, junto con el auge de las stablecoins, podría canalizar billones de dólares hacia los mercados financieros tokenizados. Esto, a su vez, estimulará una nueva oleada de innovación e infraestructuras digitales basadas en blockchain. En este proceso, Ethereum parece posicionarse como el cerebro de la nueva era, según la visión de Geraci.