es
Volver a la lista

Stable: una Blockchain exclusiva para USDT inicia con USD $28 millones en financiamiento

source-logo  diariobitcoin.com 16 h

Por Hannah Pérez

Stable, el proyecto Blockchain enfocado en USDT, atrae USD $28 millones de inversores de alto perfil para convertir a USDT en el pilar de pagos digitales globales con transacciones gratuitas y rápidas.

***

  • El proyecto Blockchain Stable recauda USD $28 millones de inversores de alto perfil.
  • Busca convertir a USDT en el pilar de los pagos digitales globales, con transacciones gratuitas y rápidas.
  • Será la primera cadena de bloques en emplear USDT como token de gas nativo.
  • Se beneficia de la claridad regulatoria y la acelerada demanda institucional de stablecoins.

Un proyecto emergente denominado Stable, que pretende ser una red Blockchain capa 1 centrada en USDT de Tether, ha recaudado USD $28 millones en una ronda inicial de financiamiento, informó el equipo el jueves.

La ronda fue liderada por Bitfinex y Hack VC, con patrocinadores que incluyeron a Franklin Templeton, Castle Island Ventures y KuCoin Ventures, junto con inversores ángeles como el CEO de Tether, Paolo Ardoino, y el fundador de Braintree, Bryan Johnson.

Stable, que compartió la información en su cuenta de X, se describe a sí misma como una una “cadena estable” con características específicas para USDT y “una alta escalabilidad mediante la optimización del núcleo de la cadena de bloques para soportar esto“.

1/ We’ve raised $28M in seed round funding led by Bitfinex and Hack VC to launch @Stable — the first dedicated Layer 1 stablechain optimized for USDT payments. pic.twitter.com/NT4vrzy10I

— Stable (@stable) July 31, 2025

La cadena de bloques permitirá a los usuarios realizar todas las actividades de la red solo con sus tenencias de USDT y ofrecerá transferencias gratuitas de USDT. Además, brindará características especializadas para USDT, como espacio de bloque garantizado, agregador de transferencias USDT y transferencias confidenciales, lo que facilitará a los usuarios empresariales el uso de la principal stablecoin.

USDT, con paridad en el dólar estadounidense, es la stablecoin más grande del mundo con una capitalización de mercado de USD $163 mil millones, según datos de CoinGecko. Tether es su emisor.

Si bien USDT opera de forma nativa como un token en múltiples blockchains, incluidas Ethereum, Tron, Solana, Avalanche y Arbitrum, por mencionar algunas, nunca ha tenido una cadena de bloques propia.

¿Por qué una Blockchain especial para USDT?

Joshua Harding, fundador y CEO de Stable, explicó a The Block que las cadenas de bloques de propósito general no fueron creadas para stablecoins y que Stable, en este sentido, tiene como objetivo eliminar los puntos débiles asociados con el uso de stablecoins en estas blockchains, ofreciendo liquidación rápida, tarifas bajas y una unidad de cuenta de stablecoin en un solo lugar.

Creamos Stable para resolver este problema mediante la creación de una cadena nativa de stablecoins con USDT como token de gas, donde las transferencias son gratuitas a nivel de protocolo y toda la pila está optimizada para pagos y remesas del mundo real, dijo Harding.

Creemos que el estado final de las cadenas de bloques es simple: los usuarios deben pagar tarifas en la misma moneda que envían y reciben. Esto convertirá a Stable en la primera Blockchain capa 1 que utilizará USDT como token de “gas” nativo (una unidad que representa las tarifas que los usuarios pagan para que sus operaciones se procesen y validen en la red).

Si bien Stable admitirá la implementación de otras stablecoins sobre la red, Harding añadió a ese periódico que la arquitectura está estrechamente integrada en torno a USDT. “En el futuro, otras monedas estables podrían integrarse más profundamente si hay una clara demanda de los usuarios, pero USDT seguirá siendo la base del diseño de la cadena“, señaló.

Stable traza hoja de ruta en medio de vientos a favor

El desarrollo se produce en un momento en que las stablecoins ganan protagonismo en el sistema de pagos a medida que las instituciones financieras tradicionales se apresuran para integrarlas a sus modelos heredados.

La claridad regulatoria en Estados Unidos y Europa ha motivado a los bancos e instituciones de alto perfil a perseguir la innovación. Este mes, el presidente estadounidense Donald Trump firmó la Ley GENIUS, que brinda un marco regulatorio a las stablecoins.

El equipo de Stable identificó la aprobación de la Ley GENIUS y la demanda institucional como dos de las “tres fuerzas” que convergen para dar una oportunidad única al sector, y por ende al proyecto. Dijo que la tercera fuerza es la preparación técnica.

La hoja de ruta de Stable facilita pagos fluidos, transferencias transfronterizas y aplicaciones financieras integradas. Simplificamos las finanzas globales para instituciones y desarrolladores“, agregó el equipo en una publicación en X.

La hoja de ruta de Stable se desarrolla en tres fases este año. La primera fase convierte a USDT en el token de gas e implementa tiempos de bloque inferiores a un segundo. La segunda fase introducirá garantías de espacio en bloques para pagos de nivel empresarial, y la tercera fase se centrará en herramientas para desarrolladores y actualizaciones de rendimiento, reportó CoinDesk citando un comunicado.

El proyecto Blockchain no es el único que se centra en stablecoins. Plasma, una startup de criptomoneda respaldada por Paolo Ardoino y Peter Thiel, también trabaja en una red centrada en USDT, y esta semana también anunció una recaudación de USD $373 millones, según compartió ese mismo periódico. Esa Blockchain también planea transacciones sin comisiones para USDT.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada en Canva

ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

diariobitcoin.com