es
Volver a la lista

Los mineros de Bitcoin mandan más de $2.000 millones en BTC para Binance: ¿deberías preocuparte?

source-logo  cryptopotato.com 21 h

El reciente intento de Bitcoin por recuperar la marca de $120.000 enfrenta nuevos obstáculos tras registrarse en Binance uno de los picos más altos de depósitos de mineros en un solo día en los últimos meses.

Según un informe del analista de CryptoQuant, Amr Taha, el 25 de julio los mineros enviaron más de 18.000 BTC, valorados en más de $2.000 millones, al exchange. El movimiento coincidió con un retiro de $650 millones en USDC, lo que generó preocupaciones sobre una posible presión de liquidez a corto plazo, a pesar del contexto general alcista del mercado.

El aumento de depósitos marca un giro brusco respecto a la postura cautelosa que habían mantenido. Hasta el 29 de junio, los datos de CryptoQuant mostraban que los mineros retenían sus reservas, incluso con ingresos a la baja y una ligera caída del 3,5 % en el hashrate de Bitcoin. Los analistas atribuyen este comportamiento «HODL» a las sólidas ganancias no realizadas y a las expectativas de más subidas.

Hora de cobrar

Sin embargo, el repunte de Bitcoin en julio hacia los $120.000, apenas unos miles por debajo de su máximo histórico del 14 de julio, parece haber incentivado la toma de beneficios. Taha señaló que el aumento de los costes operativos y de la dificultad de minado también estaría empujando a los mineros a liquidar parte de sus tenencias para cubrir gastos.

El analista advirtió que este tipo de entradas masivas a exchanges han precedido históricamente a periodos de consolidación, ya que la presión vendedora suele superar temporalmente la demanda:

«Aunque el sentimiento a largo plazo sigue siendo alcista, este fuerte flujo de entrada y movimiento de capital podría anticipar una fase de consolidación o una corrección local».

Taha también destacó que Binance registró su mayor salida neta de USDC en más de dos meses, con $650 millones retirados el mismo día que ingresaron los BTC. Esta fuga de stablecoins sugiere que algunos operadores estarían trasladando fondos a almacenamiento en frío o a otras plataformas, reduciendo así la liquidez compradora inmediata en el exchange.

Mientras tanto, Binance ha tomado medidas para adaptarse a las condiciones cambiantes de liquidez. Recientemente lanzó Discount Buy, una función que permite a los usuarios adquirir criptomonedas por debajo del precio de mercado, con el objetivo de incentivar la acumulación en las caídas.

En su análisis, Taha apuntó que la plataforma vuelve a convertirse en «un punto focal para los cambios de suministro y liquidez a corto plazo».

Perspectivas de mercado

Actualmente, BTC cotiza en $117.639, con una caída ligera del 1,1 % en las últimas 24 horas y del 0,7 % en la última semana, aunque mantiene una ganancia mensual del 9,3 %.

Fuente: TradingView.

El activo se mantiene en un rango estrecho de siete días entre $115.184 y $119.568, lo que podría reflejar indecisión del mercado cerca de una resistencia clave.

Pese a la presión vendedora, los fundamentos a largo plazo de Bitcoin siguen sólidos. Desde marzo, las reservas de mineros han ido en aumento, con direcciones que poseen entre 100 y 1.000 BTC acumulando un total de 65.000 BTC, su nivel más alto desde noviembre de 2024, según CryptoQuant.

Por ahora, los operadores esperan ver si la criptomoneda líder logra mantener el soporte sobre los $115.000. De lograrlo, los analistas prevén un nuevo intento por romper los $120.000, lo que podría abrir la puerta a una nueva prueba del máximo histórico.

cryptopotato.com