Durante su conversación con @IIICapital, Michael Saylor -cofundador y presidente ejecutivo de Strategy- profundizó en una de sus ideas más provocadoras sobre Bitcoin: la noción de que representa «energía monetizada».
Según Saylor, esta narrativa va más allá del concepto de «reserva de valor». Para él, Bitcoin es la primera vez en la historia que la humanidad logra encapsular energía en una forma digital escasa, verificable y transmisible a través del tiempo y el espacio sin degradación.
My Bitcoin Treasury discussion with @IIICapital.
— Michael Saylor (@saylor) July 17, 2025
0:00 – Intro
1:00 – First priority as Director of Bitcoin Strategy
3:11 – Should Bitcoin companies copy MSTR’s preferreds?
5:02 – Structuring credit: BTC Ratings from 2 to 10
6:25 – Long-term CAGR for Bitcoin vs. S&P 500… pic.twitter.com/efZIvZM2m0
Energía que no se degrada: la comparación con las baterías
Saylor explicó que los humanos siempre han buscado formas de almacenar energía, desde baterías hasta granos, vacas o piedras preciosas. Pero todas estas formas físicas implican pérdida, desgaste o dependencia logística. Bitcoin, en cambio, ofrece lo que él llama «una batería energética sin fuga».
Con Bitcoin, por primera vez, puedes almacenar energía económica en una red descentralizada, inviolable y sin ningún tipo de fricción termodinámica.
Michael Satlor
Esto redefine la manera en la que entendemos el valor. Para Saylor, Bitcoin no es solo dinero, sino una forma superior de preservar poder económico en un formato que no está atado a jurisdicciones, bancos centrales ni al sistema financiero tradicional.
- Michael Saylor: Bitcoin se convertirá en el activo más grande del mundo en los próximos 48 meses
¿Por qué importa esta narrativa?
La idea de Bitcoin como energía monetizada ofrece una poderosa justificación para su minería, su consumo energético y su rol geopolítico. Saylor argumenta que, si se acepta esta lógica, entonces la energía utilizada para minar BTC no es un gasto, sino una inversión en la creación de una nueva forma de capital duradero.
Además, esta narrativa ofrece una defensa estructural frente a las críticas medioambientales. En lugar de ser «desperdicio energético», la minería sería el mecanismo mediante el cual la energía se convierte en dinero incorruptible.
El cambio de paradigma ya comenzó
Saylor sostiene que esta comprensión transformará la forma en que gobiernos, corporaciones e individuos ven a Bitcoin. No como un activo especulativo, sino como una nueva forma de almacenar y transferir energía en forma económica.
En su visión, quien entienda esto primero tendrá una ventaja estratégica irreversible en la economía global.