El Miner Position Index (MPI) actualmente emite algunas señales preocupantes sobre una posible presión de venta en el precio de BTC. En este contexto, las grandes empresas de minería de Bitcoin estarían próximas a realizar una fuerte liquidación. Si se concreta este escenario, una aguda presión bajista podría impactar negativamente en la principal criptomoneda.
Según datos de CryptoQuant, el MPI aumentó su puntuación hasta 2,7. Esto refleja ciertos movimientos por parte de los mineros y envía señales negativas, o al menos mixtas, al mercado. No debe pasarse por alto que los mineros digitales actúan como grandes ballenas de Bitcoin, dada su influencia en la liquidez.
En esencia, la subida de este índice podría derivar en una corrección de corto plazo, aunque no afecta la confianza de fondo en el mercado. A mediano y largo plazo, los mineros no representan una amenaza estructural para el precio de BTC. Esto sugiere que la señal negativa del MPI corresponde a una fase puntual y localizada.
Es importante considerar que las empresas de minería de Bitcoin generan ingresos significativos, pero sus márgenes son reducidos debido a los elevados costos operativos. Esto las obliga a liquidar periódicamente parte de sus tenencias en BTC, especialmente cuando la dificultad de minado se incrementa de forma considerable.

- Análisis: la memecoin TRUMP sube en medio de desbloqueos y un patrón alcista
¿La minería de Bitcoin provocará una corrección en BTC?
Si se interpreta literalmente el índice MPI, puede anticiparse una corrección en el precio de BTC. Esto se debe al rol clave de este indicador. Para ponerlo en perspectiva, el MPI compara la cantidad de bitcoins que los mineros envían a los exchanges con su promedio anual.
Cuando el índice se eleva, como ocurre actualmente, significa que los mineros están trasladando más monedas de lo habitual a las plataformas de intercambio. Este comportamiento suele interpretarse como una intención de vender, lo que genera presión bajista en el corto plazo, como se mencionó anteriormente.
El alto nivel del MPI, según el análisis de CryptoQuant, podría tener efectos inmediatos. La caída del precio de BTC en el corto plazo es el riesgo más visible, dada la cantidad significativa de monedas en poder de los mineros. Así, el precio de Bitcoin solo caería si estos actores ejecutan ventas masivas.
Es probable que algunas compañías de minería aprovechen el actual precio elevado de Bitcoin para capitalizar ganancias. Esto les permitiría acelerar sus planes de expansión. A pesar de lo que sugiere el MPI, el indicador se mantiene muy por debajo del promedio observado al final de los ciclos alcistas previos.
Desde una visión optimista, vale la pena destacar el patrón intraciclo. Este apunta a que el comportamiento actual es coherente con una dinámica reciente de «corrección seguida de repunte», en la que Bitcoin ajusta su precio antes de reanudar su trayectoria ascendente.