es
Volver a la lista

El bitcoin corrige tras marcar máximos históricos por encima de 120.000 dólares

source-logo  bolsamania.com 15 Julio 2025 10:36, UTC

Las criptomonedas corrigen con intensidad tras las últimas subidas. El bitcoin (BTC) se sitúa por debajo de los 117.000 dólares tras caer más de un 4% en las últimas 24 horas y marcar un máximo histórico por encima de los 122.000 dólares. El ethereum (ETH) cede con algo más de moderación, aunque ha perdido los 3.000 dólares.

En las 'altcoins', las caídas son muy similares. Llama la atención el recorte del 8% del dogecoin (DOGE) y del 10% en hedera (HBAR), mientras que otros tokens como XRP, Binance coin (BNB), solana (SOL), chainlink (LINK) y cardano (ADA) ceden hasta un 5%.

Según el rastreador on-chain Lookonchain, la caída del bitcoin se vio muy afectada por la transferencia de alrededor de 20.000 BTC. De acuerdo con esta firma, la billetera pertenecía a una ballena ('whale', gran inversor) inactiva durante más de 10 años. Se estima que este inversor posee unos 80.000 BTC, lo que podría dejar al mercado vulnerable ante más ventas.

Pese a ello, el mercado sigue siendo ampliamente optimista con el futuro del bitcoin. En primer lugar, porque el apetito institucional está más fuerte que nunca, con entradas récord en productos de inversión en criptomonedas. Según CoinShares, los fondos de criptomonedas registraron entradas de 3.700 millones de dólares en la última semana. No obstante, hay tendencias muy divergentes entre países. Por su parte, QCP Capital señala que los ETF de bitcoin captaron más de 2.000 millones en entradas netas durante la pasada semana

Este fuerte apetito institucional se refleja en el cambio de postura de Vanguard respecto a las inversiones en criptomonedas. A pesar de haber calificado anteriormente bitcoin como una "clase de activo inmadura", la gestora es ahora el mayor accionista de Strategy, la empresa de Michael Saylor, convirtiéndose indirectamente en el mayor tenedor de bitcoin dentro de las finanzas tradicionales, como señaló recientemente Presto Research.

Por otro lado, el mercado está muy pendiente de cualquier avance regulatorio en Estados Unidos. Como saben, esta semana es la llamada 'Crypto Week', llamada así porque el Congreso de EEUU votará en los próximos días distintos proyectos de ley favorables a las criptomonedas. Se espera que la Ley de Claridad (Clarity Act) se vote este miércoles, mientras que la Ley GENIUS podría votarse el jueves. También podría votarse un proyecto de ley que prohibiría una moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) en EEUU.

Según Jeff Dorman, director de inversiones de la firma de activos digitales Arca, opina que estos factores muestran que el repunte del mercado cripto está más cerca de sus fases iniciales que de su techo. Por su parte, Eric Demuth, CEO del exchange europeo Bitpanda, opina que el bitcoin está siendo impulsado al alza por el exceso de deuda soberana y por inversores que buscan refugio ante la inflación monetaria. En este sentido, espera que la capitalización de mercado del bitcoin converja gradualmente con la del oro, que actualmente es unas nueve veces mayor que la de BTC.

Por otro lado, hoy se publica el dato de inflación de junio de Estados Unidos. Según los expertos, si los datos confirman una tendencia continuada de desinflación, podría aumentar la probabilidad de que comience un ciclo de recortes de los tipos de interés en el tercer trimestre del año. "Por el contrario, si los datos apuntan a presiones inflacionarias más fuertes de lo previsto, la Fed podría verse obligada a retrasar los recortes de tasas—lo que potencialmente desencadenaría un impacto en la valoración de los mercados bursátiles", afirma Linh Tran, estratega de XS.com.

bolsamania.com