Durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo, el precio de Bitcoin se mantiene en medio de una considerable presión de venta. Esto se debe a la enorme incertidumbre fiscal y comercial que se apodera de la economía estadounidense desde hace varias jornadas. El punto positivo para la mayor de las criptomonedas es que se sostiene en el soporte de 107k.
Los principales índices de la bolsa de valores cerraron el viernes con notables retrocesos. El S&P 500 cerró el viernes en 5.802 puntos, con un rendimiento de -2.61% durante esta semana de cotización. Esto deja al índice de referencia en un -1.34% en lo que va de año 2025, según datos de Barron’s.
Para los mercados, esta semana fue de enormes tensiones, sobre todo en la última etapa. La rebaja de la calificación del sector crediticio estadounidense por parte de Moody’s fue el primer golpe considerable para los ánimos de los capitales. La mencionada firma aseguró que la decisión de bajar la calificación del país norteamericano por primera vez fue motivada por la deuda.
El endeudamiento estadounidense supera los $36 billones y la firma asegura que los dirigentes del país no tienen idea de cómo solucionar ese problema. El viernes, el presidente Donald Trump puso la cereza al pastel al reanudar su retórica comercial. En una publicación en Truth Social, el mandatario sugirió aplicar tarifas del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio.

- La memecoin TRUMP continúa perdiendo peso mientras los asistentes critican la cena
El Bitcoin demuestra fuerza a pesar de la incertidumbre
El panorama nada favorable para los activos financieros llevó a la caída de los mercados. Al margen de esta continua presión, el Bitcoin se mantiene con notable consistencia. A pesar de un evidente retroceso de su precio, la moneda sigue cerca de sus máximos históricos.
Este domingo, el precio del token perdió momentáneamente los $107k, pero rápidamente recuperó ese soporte. Al momento de redactar esta nota, el precio de la moneda digital avanza nuevamente hacia los $108.000, según muestran los datos de CoinMarketCap.
Este comportamiento de la mayor de las criptomonedas hace que la narrativa sobre su naturaleza de reserva de valor tome fuerza. En el actual contexto, el precio del oro mejora visiblemente hasta quedar muy cerca de los $3.400 dólares por onza. Sin embargo, la incertidumbre arropa a la renta fija.
La decepcionante demanda del Tesoro a 20 años se convirtió en una llamada de alerta que deja a los capitales con cada vez menos sitios de refugio. En este escenario, el Bitcoin se presenta como un activo alternativo y de allí que algunas de las grandes carteras volteen a verle. Esto último se reflejó en los datos de entradas de capitales hacia los ETF al contado de Bitcoin en EE. UU.
Mientras los inversores huían de las acciones de la mayor parte de las firmas, estos productos no dejaron de recibir capitales. Cerca de $2.8 mil millones ingresaron a estos fondos entre el lunes y el viernes, según muestra Trading Different.