es
Volver a la lista

Cripto: Lo que revelan los flujos de julio sobre la próxima explosión

source-logo  cointribune.com 31 Julio 2025 12:40, UTC

El mes de julio de 2025 sacudió el universo cripto con profundas evoluciones en los ámbitos legislativo, tecnológico y macroeconómico. Entre el auge de los stablecoins, la caída de las reservas de bitcoin y el aumento de los activos tokenizados, estos cinco hechos destacados resumen un cambio estratégico en el sector.

En breve

  • El mercado de stablecoins gana 4 mil millones $ en julio tras la aprobación del GENIUS Act en Estados Unidos.
  • Las reservas de bitcoin en los exchanges caen a 14,3 %, reforzando una dinámica alcista.
  • Los activos reales tokenizados superan los 25 mil millones $, impulsados por BlackRock, Franklin y Ondo.
  • Tres estados de EE.UU. aprueban leyes pro-cripto, Arizona abandona un proyecto restrictivo.
  • Siete países, incluidos Hong Kong y Alemania, otorgan licencias a empresas cripto.

Un flujo de 4 mil millones $ impulsa los stablecoins con la ley GENIUS

Comencemos esta serie con la aprobación del GENIUS Act en Estados Unidos que provocó un flujo de capital hacia los stablecoins. En julio, la capitalización total del sector aumentó en 4 mil millones de dólares para alcanzar los 250 mil millones de dólares, con un regreso fuerte de los institucionales. Tether (USDT) y Circle (USDC) siguen liderando, pero gigantes como JPMorgan, WisdomTree y BlackRock están listos para lanzar sus propios emisores cripto regulados.

Capitalización de mercado de los stablecoins.

Este marco impone reservas 1:1, auditorías obligatorias y licencias federales. La cripto ahora se alinea con los estándares bancarios, marcando una transición hacia un mercado más maduro e integrado en las finanzas tradicionales. El dólar digital se instala como pivote del sistema monetario descentralizado.

Las reservas de bitcoin se desploman: ¿una señal alcista confirmada?

Como muestra este informe gráfico sobre las reservas de bitcoin y stablecoins en julio, los datos indican una disminución continua del 2 % en las reservas de bitcoin en las plataformas de intercambio cripto. Estas caídas desde enero de 2025 alcanzan ahora el 14,3 % de la oferta total, un mínimo histórico. Esta tendencia indica un retiro masivo hacia carteras personales o cold wallets.

Disminución de bitcoin en los intercambios cripto.

En general, estos movimientos se interpretan como alcistas, ya que reducen la liquidez inmediata disponible para la venta. Esto puede señalar una anticipación de aumento del precio del BTC por parte de los inversores a largo plazo. Unido a una oferta cada vez más limitada por el halving, esta dinámica refuerza las perspectivas de una tensión alcista en los mercados cripto.

BlackRock y Franklin apuestan fuerte: los activos reales tokenizados explotan

La tokenización de los activos reales (Real-World Assets o RWA) experimenta un crecimiento vertiginoso en el sector cripto. De hecho, este mercado supera ahora los 25 mil millones de dólares con un progreso del 15 % en julio, impulsado por instituciones como:

  • Franklin Templeton, con sus participaciones de fondos tokenizadas en Ethereum;
  • BlackRock, a través de su fondo BUIDL respaldado por bonos del Tesoro;
  • Ondo Finance, que facilita el acceso a rendimientos de activos de renta fija.
explosión de los activos reales tokenizados.

Este aumento de potencia muestra un giro: la cripto ya no se limita a activos nativos como BTC o ETH. Se convierte en un puente entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales, facilitando la liquidez, la transparencia y la portabilidad de los activos del mundo real.

Cripto: 3 estados estadounidenses aceleran mientras Arizona frena

El panorama regulatorio estadounidense evoluciona rápidamente. En julio, tres estados, a saber Louisiana, Nuevo México y Nuevo Hampshire, aprobaron leyes pro-cripto. Estas incluyen:

  • Exención fiscal sobre ingresos derivados del staking;
  • Reconocimiento legal de los contratos inteligentes;
  • Integración de la blockchain en servicios públicos.
Los estados que aprobaron leyes cripto en Estados Unidos.

En cambio, Arizona abandonó un proyecto de ley destinado a obligar a los bancos a mantener reservas físicas sobre los activos cripto. Este retiro fue celebrado por actores locales como una victoria contra una regulación percibida como retrógrada. La dinámica federal sigue fragmentada, pero el interés de los estados por la blockchain es evidente.

Siete países abren sus puertas a empresas cripto: la carrera mundial

Julio también vio una ola de aprobaciones regulatorias en siete jurisdicciones clave. Empresas cripto obtuvieron licencias o autorizaciones en países como:

  • Hong Kong: lanza un registro para emisores de stablecoins;
  • Francia;
  • Austria;
  • Luxemburgo: el nuevo objetivo de Ripple;
  • Singapur: instalación de Bitstamp
  • Estados Unidos;
  • Alemania: valida AllUnity.
Los países que aceptan empresas cripto.

Esta apertura confirma que la regulación se extiende más allá de los bastiones tradicionales. Crea un efecto dominó geopolítico donde cada estado quiere atraer talentos, inversiones e innovaciones vinculadas a la blockchain. Para las empresas del sector cripto, estas licencias son puertas de entrada a mercados hasta ahora restringidos. La internacionalización del sector se acelera.

Este julio de 2025 quedará como un hito clave para la cripto. Con el marco regulatorio, la adopción institucional a través del récord de 17 días consecutivos de entradas récord en los ETF de Ethereum y la expansión global, la industria entra en una nueva fase de estructuración. El próximo ciclo podría bien jugarse sobre estas bases.

cointribune.com