Las principales criptomonedas del mercado revierten este jueves las últimas pérdidas sufridas. El bitcoin (BTC) remonta con moderación y se sitúa en torno a los 118.500 dólares, mientras que el ethereum (ETH) avanza un 2% y se acerca a los 3.900 dólares.
'Altcoins' como XRP, solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA) suben por encima del 1%. Las alzas son más abultadas en tokens como sui (SUI), cuyo repunte supera cómodamente el 4%. En el lado de las pérdidas, tron (TRX) se deja algo más de un 2%.
Los movimientos al alza en los criptoactivos se producen después de que la Reserva Federal (Fed) mantuviese sin cambios los tipos de interés en el 4,25%. Si bien el banco central estadounidense dejó la puerta abierta a un recorte en septiembre, las declaraciones del presidente Jerome Powell enfriaron un poco el ánimo de los analistas.
"A mí y a casi todo el comité nos parece que la economía no está funcionando como si una política restrictiva la estuviera frenando de manera inapropiada, y una política modestamente restrictiva parece apropiada. Creemos que la postura actual de la política monetaria nos deja bien posicionados para responder de manera oportuna al desarrollo económico potencial", declaró Powell.
Si bien esto sería negativo para el banco, algunos expertos consideran que el voto en contra de Christopher Waller y Michelle Bowman, ambos miembros del Partido Republicano propuestos por el presidente Donald Trump, anticipa un mayor debate en la reunión de septiembre.
Por otro lado, el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas de la Casa Blanca expuso este miércoles as posturas de la Administración sobre legislación clave que definirá el mercado cripto y pidió a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), el regulador de valores estadounidense, que cree nuevas normas específicas para los activos digitales.
En una hoja informativa previa a un informe más amplio, la Casa Blanca instó al Congreso a avanzar con una legislación que establezca un régimen formal de regulación para las criptomonedas, pero pidió a los legisladores que incluyan disposiciones adicionales en el proyecto. Entre ellas: permitir que las plataformas de negociación también puedan custodiar criptoactivos, y establecer un régimen de divulgación adaptado para emisores de valores digitales.
La Casa Blanca también alentó a la SEC y a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) a utilizar sus competencias actuales para "permitir de inmediato el comercio de activos digitales a nivel federal".
El grupo de trabajo, dirigido por Bo Hines, incluye a varios miembros clave del Gobierno, como el secretario del Tesoro Scott Bessent, el presidente de la SEC Paul Atkins, y el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto Russell Vought.
El informe del miércoles llega tan solo dos semanas después de que la Cámara de Representantes aprobara la Ley GENIUS sobre 'stablecoins' y la Ley de Claridad ('Clarity Act'), que establece normas para regular los criptoactivos, como qué criptos deben ser consideradas valores y cuales 'commodities'. El Senado está considerando ahora su propia versión del proyecto.