Fuerte corrección en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) se salva de la quema y se mantiene por encima de los 118.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) se deja un 1,2% y trata de consolidar los 3.600 dólares tras llegar a caer hasta los 3.500 dólares.
Las caídas son especialmente abultadas en el resto de 'altcoins'. Solana (SOL) cede un 6%, dogecoin (DOGE) retrocede un 9% y XRP se hunde un 10%. Cardano (ADA), por su parte, recorta alrededor de un 8% y chainlink (LINK), cerca del 7%. Criptos como tron (TRX) o Binance coin (BNB) aguantan algo mejor el envite bajista.
La fuerte caída, según los analistas, responde a una toma de beneficios tras el espectacular 'rally' experimentado por las 'altcoins' en las últimas jornadas. Datos de CoinGlass muestra que 625,5 millones de dólares en liquidaciones fueron de posiciones largas ('long squeeze') sobre un total de casi 735 millones, lo que sugiere que la venta tomó por sorpresa a muchos alcistas tras varias semanas de impulso alcista.
Las liquidaciones en criptomonedas ocurren cuando las posiciones apalancadas se cierran forzosamente debido a un movimiento de precio que supera el umbral de margen del 'trader'. Esto generalmente resulta en pérdidas significativas y puede desencadenar efectos en cascada durante movimientos volátiles.
Un 'long squeeze' suele considerarse un evento necesario y positivo porque "limpia" el mercado, eliminando el exceso de apalancamiento y las posiciones largas demasiado optimistas.
Asimismo, el interés abierto –el número de contratos abiertos pendientes de liquidación– en XRP ha caído más del 6% en dos días, según datos de Velo. Esto indica que los participantes del mercado están reduciendo su exposición y adoptando posiciones menos riesgosas. A su vez interés abierto en futuros de SOL, BTC y ETH ha disminuido en un 5%, 1,5% y 2%, respectivamente.
Mientras tanto, las tasas de financiación para los cuatro tokens siguen siendo positivas, lo que indica una inclinación neta hacia apuestas alcistas. Las tasas positivas implican que los contratos perpetuos se negocian con una prima respecto al precio al contado, lo que requiere pagos periódicos por parte de los largos hacia los cortos para mantener sus posiciones abiertas.
Según los analistas, la combinación de precios en caída, menor interés abierto y tasas de financiación positivas sugiere que las apuestas alcistas están siendo eliminadas activamente del mercado. Esto descarta la posibilidad de que la caída de precios esté respaldada por nuevos inversores tomando posiciones cortas, ya que en ese caso la tasa de financiación habría caído a terreno negativo (los cortos tendrían que pagar a los largos).
"La caída en el interés abierto sugiere que los 'traders' están cerrando sus posiciones, una señal típica de largos apalancados siendo liquidados o saliendo voluntariamente del mercado, más que de nuevos cortos entrando. En conjunto, esto indica que, aunque los precios están bajando, el sentimiento general del mercado sigue siendo bastante sólido", apunta el analista Omkar Godbole.