es
Volver a la lista

Las criptomonedas se toman una pausa del rally y Bitcoin se sostiene en los u$s118.000

source-logo  ambito.com 23 Julio 2025 14:47, UTC

Las criptomonedas operan con relativa calma este miércoles, tras semanas marcadas por un fuerte impulso alcista. El bitcoin (BTC), principal activo del mercado, apenas muestra variaciones y se sostiene en torno a los u$s118.000, según Binance. En tanto, el ethereum (ETH) cae 0,68% a u$s3.2600.

Entre las principales altcoins ceden hasta 3,4% encabezado por Dogecoin, Hyperliquid (-2,4%) y Avalanche (-2%).

Según analistas del sector, esta aparente pausa en el rally no genera preocupación. Por el contrario, la consideran una saludable toma de beneficios tras las subas recientes, que llevaron a bitcoin a marcar un nuevo máximo histórico y a ETH a alcanzar su nivel más alto desde fines de 2024.

Este proceso se refleja especialmente en el comportamiento de los fondos cotizados (ETF) vinculados a criptoactivos. Los ETF de bitcoin al contado acumulan dos jornadas consecutivas de salidas netas, luego de doce días seguidos de ingresos por más de 6.600 millones de dólares. Sin embargo, las salidas de las últimas 48 horas han sido menores a cualquier flujo de entrada registrado desde el 9 de julio.

Para Vincent Liu, director de inversiones de Kronos Research, estas salidas reflejan una “reconfiguración institucional medida”. “No es pánico, sino reposicionamiento: una pausa natural tras una subida pronunciada”, explicó el experto a Cointelegraph.

Mientras tanto, los ETF de ether al contado siguen sumando flujos positivos, con trece días consecutivos de entradas netas. De acuerdo con datos de CoinShares, los productos de inversión en criptomonedas registraron la semana pasada su mejor desempeño histórico, con ingresos por u$s4.390 millones, superando el récord anterior de u$s4.270 millones alcanzado tras las elecciones estadounidenses de diciembre de 2024.

Se renueva el interés institucional por los ETF

En este contexto, los analistas coinciden en que el interés institucional continúa en aumento. A eso contribuyen varios factores: por un lado, la reciente aprobación de leyes favorables al ecosistema cripto en Estados Unidos; por otro, las decisiones de grandes empresas, como Trump Media, que han comenzado a incorporar criptomonedas en sus balances.

Además, la banca tradicional también comienza a dar señales de apertura. Financial Times reveló esta semana que JP Morgan Chase evalúa ofrecer préstamos respaldados por criptomonedas como bitcoin y ethereum. Se trataría de un giro significativo en la postura del banco frente a los activos digitales, considerando que su CEO, Jamie Dimon, los calificó de “fraude” en 2017. Sin embargo, más recientemente, el propio Dimon declaró: “Defiendo tu derecho a comprar bitcoin. Adelante”.

Por último, el mercado cripto se ve apuntalado por las expectativas de un cambio en la política monetaria de la Reserva Federal. Los últimos indicadores macroeconómicos refuerzan la idea de una posible baja de tasas en septiembre, lo que históricamente ha favorecido a los activos de riesgo, incluidos los digitales.

ambito.com