es
Volver a la lista

Las criptos no frenan: el ethereum sube un 10% y firma su mejor día desde marzo

source-logo  bolsamania.com 17 Julio 2025 11:26, UTC

Las criptomonedas se mantienen al alza este jueves. El bitcoin (BTC) se estabiliza por encima de los 118.000 dólares tras registrar un nuevo máximo histórico por encima de 120.000 dólares a principios de semana. A su vez, el ethereum (ETH) sigue totalmente disparado: repunta cerca de un 10% y se acerca a los 3.500 dólares tras firmar ayer su mejor día desde marzo.

BTC-USD

  • 119.052,886$
  • -0,14%

ETH-USD

  • 3.476,511$
  • 9,92%

Por su parte, el resto de 'altcoins' también cotizan, en su mayoría, al alza. Destacan las subidas de casi el 7% en el dogecoin (DOGE), de más del 4% de la solana (SOL) y el cardano (ADA) y el avance del 3% de XRP. En el lado de las caídas, hyperliquid (HYPE) cede un 4%.

Esto, después de un tenso debate en el Congreso de Estados Unidos en plena 'Crypto Week'. Tras unas diez horas de tiras y aflojas, la Cámara de Representantes sacó adelante una votación procedimental para tener un debate final sobre el trío de leyes procriptomonedas que quiere sacar adelante el Partido Republicano: la Ley GENIUS, la Ley de Claridad y la Ley contra la Vigilancia mediante CBDC.

Como les venimos contando, la votación que debía tener lugar el pasado martes se retrasó debido a la oposición del llamado Caucus de la Libertad ('House Freedom Caucus'). Este grupo parlamentario formado por los republicanos más conservadores se opuso a la forma en que parte de la legislación se ha desarrollado bajo el dominio del Senado. Ayer, el presidente Trump anunció que había hablado con una docena de los republicanos díscolos y los había convencido de votar a favor de la moción procedimental.

El mercado de las criptomonedas espera que estas regulaciones salgan adelante, ya que otorgarían un marco regulatorio mucho más claro para sus actividades. No obstante, algunas fuentes políticas en Washington avanzan que no es descartable que haya alguna sorpresa.

Paralelamente, el mercado también valora positivamente la última lectura de inflación en Estados Unidos. En junio, el IPC aumentó tanto en su tasa general como subyacente, pero lo hizo menos de lo esperado por el consenso de analistas. Ello refuerza la tesis de que la Reserva Federal (Fed) podría empezar a bajar los tipos de interés en el tercer trimestre del año tras varias reuniones en pausa para calibrar el efecto de los aranceles.

A este respecto, Trump desmintió ayer que tenga pensado despedir al presidente del banco central, Jerome Powell. "No estamos planeando hacerlo", ha dicho. "No descarto nada", para agregar que "pero creo que es muy poco probable, a menos que tenga que irse por fraude". Con estas palabras, el presidente de EEUU parece haber calmado a unos inversores que veían con temor esta injerencia en las labores de la Fed, cuya independencia es fundamental.

Por otro lado, los analistas señalan que la consolidación del bitcoin por debajo de los 120.000 dólares se debe, mayormente, a factores estacionales y a una sana toma de beneficios. No obstante, expertos como Ryan Lee, director de análisis de Bitget Research, reconoce a 'CoinDesk' que es muy probable que la criptomoneda reina alcance los 150.000 dólares este trimestre debido a los posibles recortes de la Fed, las restricciones de la oferta y a las entradas en los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés).

Precisamente las entradas en los ETF es un factor importante detrás de las importantes subidas del ETH. Según datos de SoSo Value, los ETF de ETH registraron el miércoles un récord histórico de entradas netas diarias, con 726,74 millones de dólares fluyendo hacia estos productos de inversión. Esto llevó las entradas acumuladas en ETF a un total de 6.480 millones, con activos netos totales que superan los 16.410 millones, lo que representa aproximadamente el 4% de la capitalización circulante de mercado de ETH.

El ETHA de BlackRock lideró las entradas con casi 500 millones de dólares y más de 1.780 millones en volumen de negociación, seguido por FETH de Fidelity y el recién lanzado ETH de Grayscale, que agregaron en conjunto 167 millones de dólares al espacio. ETH acumula una subida del 22% en lo que va del mes, y, si la curva de demanda sigue empinándose, los analistas creen que es posible que aún estemos lejos del pico de este movimiento alcista.

bolsamania.com