El rally de PENGU
Pudgy Penguins (PENGU), basado en Solana y lanzado hacia finales del año pasado, parece ser una de las últimas grandes tendencias dentro del nicho de los meme coins. Su precio se disparó más de un 70 % en los últimos siete días, alcanzando un máximo de dos meses de aproximadamente USD 0,016.
Su capitalización de mercado superó los USD 1.000 millones, convirtiendo a PENGU en el octavo más grande de su categoría y el número 94 en todo el mercado cripto. A medida que escalaba posiciones, el activo superó a meme coins populares como dogwifhat (WIF), FLOKI (FLOKI), Brett (BRETT), entre otros.
Varios factores han impulsado positivamente la valoración del token durante la última semana. Uno de los principales es la solicitud de Canary Capital ante la CBOE para lanzar un ETF de PENGU. De recibir luz verde, el fondo sería el primero en EE. UU. en incluir NFTs reales, específicamente de la colección Pudgy Penguins, junto con el meme token subyacente.
Otro factor alcista es la decisión de Revolut de incluir PENGU en su plataforma de trading. Este listado da acceso directo a la moneda a la base de usuarios de varios millones de personas de Revolut, ampliando su exposición y contribuyendo de forma significativa a su reciente rally.
¿El próximo PEPE?
El aumento reciente de PENGU ha llevado a algunos participantes del sector a creer que podría replicar el impresionante desempeño de PEPE, que lideró varias olas el año pasado. Uno de los que detectó una posible similitud entre la dinámica de ambos meme coins fue Ali Martinez.
«¡PENGU empieza a parecerse mucho a PEPE antes de que explotara! Un cierre diario por encima de USD 0,015–USD 0,017 y este tren podría ser imparable», señaló.
Poco después, Martinez volvió a intervenir, anticipando que PENGU podría estar a punto de protagonizar un gran rally hacia los USD 0,044. Un movimiento así representaría un salto del 200 % desde los niveles actuales.