Durante la última semana, casi 5000 millones de dólares en nueva liquidez han ingresado al ecosistema de las stablecoins, impulsado por picos de oferta en USDS de Sky y USDe de Ethena. A medida que el mercado se adapta a una nueva fase de supervisión federal, la competencia entre tokens vinculados al dólar parece estar entrando en una fase crítica.
En resumen
La capitalización de mercado de las stablecoins se disparó a casi 265 000 millones de dólares, sumando casi 5000 millones en una semana.
USDT sigue dominando, pero USDe y USDS experimentaron un crecimiento explosivo, con un aumento de oferta de casi el 25 % cada uno.
Cambios regulatorios como la Ley GENIUS podrían generar más disrupciones a medida que las nuevas stablecoins desafíen a las tradicionales.
Las stablecoins emergentes hacen grandes movimientos
Según datos de DeFiLlama, la capitalización total del mercado de las stablecoins se sitúa actualmente en 264 990 millones de dólares, con USDT dominando con más de 163 900 millones de dólares, lo que representa más del 61 % de la cuota de mercado. Pero bajo la superficie de ese dominio, podría estar gestándose un cambio de poder.
USDS y USDe han sido las noticias destacadas de la semana. USDS, de Sky, sumó casi 990 millones de dólares en nueva oferta, un aumento semanal del 24,95%, lo que acercó su capitalización de mercado total a los 5000 millones de dólares. Mientras tanto, USDe, emitida por Ethena, se disparó un 24,63%, acuñando 1430 millones de nuevos tokens para alcanzar una valoración de 7210 millones de dólares.
Este tipo de expansión semanal es poco común para las stablecoins, especialmente para aquellas que no se encuentran entre las tres principales. De hecho, entre las diez mayores stablecoins por capitalización de mercado, la mayoría experimentó descensos en la oferta. Este contraste pone de relieve la creciente fragmentación dentro del sector y un posible cambio en la demanda de los usuarios.
Incluso PYUSD, de PayPal, experimentó un crecimiento modesto, con un alza del 2,98% tras emitir 25,75 millones de nuevos tokens. Su capitalización de mercado total ronda ahora los 891 millones de dólares, lo que la mantiene entre las diez primeras, pero aún lejos de desafiar a los líderes.
La regulación impulsa el mercado
El momento de este auge no es casualidad. Se produce tras la aprobación de la Ley GENIUS, una ley estadounidense de gran alcance que finalmente proporciona un marco regulatorio claro para las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria. Esta nueva claridad ha envalentonado a las instituciones, abierto las puertas a nuevos emisores y provocado un repunte en la actividad de acuñación de monedas en general.
Queda por ver si la ley reforzará el dominio de actores consolidados como USDT y USDC, o si, por el contrario, abrirá el camino a una nueva clase de competidores innovadores y que cumplen con las normas. Pero una cosa es segura: el mercado ya no está estancado.
El mercado entra en una nueva fase
Con miles de millones de nuevos tokens entrando en circulación y la luz verde regulatoria para una mayor expansión, la economía de las monedas estables parece estar pasando de la consolidación a la fragmentación.
¿Seguirá el mercado apoyándose en nombres de confianza o está listo para una nueva generación de monedas estables optimizadas algorítmicamente, con rendimiento o emitidas institucionalmente? Los próximos meses podrían definir a los ganadores a largo plazo del sector más poderoso y discreto de las criptomonedas.