El token PI sube casi 6 % semanal, aunque aún arrastra una caída del 74 % desde su lanzamiento en febrero. El nuevo sistema de compras fiduciarias a través de Banxa y Onramper genera interés renovado.

Integración fiduciaria: nueva puerta de entrada al ecosistema Pi
El ecosistema de Pi Network comienza a mostrar señales de madurez tras habilitar una función clave: la posibilidad de comprar PI directamente con moneda fiduciaria desde la billetera oficial. Gracias a las integraciones con Banxa y Onramper, usuarios verificados ya pueden adquirir tokens PI con métodos tradicionales como USD, AUD, EUR y otras divisas locales, sin necesidad de acudir a exchanges como OKX o Gate.io.
Este movimiento marca un punto de inflexión en la experiencia del usuario, facilitando la incorporación de nuevos participantes al ecosistema sin depender de plataformas de terceros. Además, al integrarse directamente con la Pi Wallet, reduce pasos operativos, mejora la seguridad y permite mayor trazabilidad dentro del entorno Mainnet.
- La capitalización de Solana repunta con una nueva incursión en los $100.000 millones
Volumen en alza y reacción del mercado
La reacción inmediata del mercado fue un fuerte repunte en el volumen diario de operaciones, que se disparó más de 197 % en las últimas 24 horas, alcanzando los $207 millones. Este aumento responde no solo a las compras fiduciarias, sino también al renovado entusiasmo por la utilidad práctica del token.
En términos de precio, PI cotiza en $0.4789, lo que representa una ganancia del 5.99 % semanal y una capitalización de mercado de $3.69 mil millones. Sin embargo, el contexto general sigue siendo desafiante: desde su debut oficial en febrero de 2025, el token ha perdido cerca del 74 % de su valor. El suministro circulante actual asciende a 7.71 mil millones de tokens, con un máximo definido de 100 mil millones.
Más allá del precio: señales de adopción real
Aunque el precio de PI aún refleja las tensiones de su debut, el foco de la comunidad y del equipo de desarrollo se mantiene en la expansión de la utilidad. El lanzamiento del Pi App Studio, la habilitación del Ecosystem Directory Staking, y la mejora del proceso de KYC buscan construir una infraestructura sólida y orientada al largo plazo.
Esta nueva integración con Banxa y Onramper podría allanar el camino hacia una adopción más amplia, especialmente en regiones con sistemas bancarios desarrollados pero baja penetración cripto. A medida que más usuarios acceden a PI sin barreras técnicas, el proyecto se reposiciona como una plataforma de onboarding masivo Web3.
¿Qué sigue para Pi Network?
El reto inmediato es sostener el volumen actual sin depender exclusivamente de estímulos puntuales. Las próximas fases del roadmap -como el fortalecimiento del ecosistema de aplicaciones y la integración institucional- serán claves para validar el modelo.
Con una comunidad sólida, mejoras técnicas constantes y acceso fiduciario simplificado, Pi Network entra en una nueva etapa. Aún es pronto para hablar de recuperación sostenida, pero los fundamentos comienzan a consolidarse.