Por Hannah Pérez
USDT ahora representa el 61% de toda la capitalización del mercado global de stablecoins de USD $261 mil millones; su capitalización supera con creces la de USDC de Circle.
***
- Tether se asegura un nuevo hito: USDT rompe los USD $160 mil millones en capitalización de mercado.
- “Un nuevo hito alucinante, una declaración de la utilidad incomparable de USDt”, celebra el CEO Paolo Ardoino.
- El negocio de Tether ha crecido en medio de las expansiones de la empresa hacia otros sectores.
- Mientras, las stablecoins ganan protagonismo rápidamente dentro de la esfera financiera tradicional.
La stablecoin más grande del mundo está haciendo historia con una capitalización de mercado “alucinante“.
USDT emitida por Tether, un token diseñado para mantener la paridad con el dólar estadounidense, rompió este jueves un nivel nunca antes visto de más de USD $160 mil millones en capitalización de mercado.
La enorme cifra refuerza el dominio de USDT entre los tokens con paridad fiduciaria, que ahora representa poco más del 61% de toda la capitalización del mercado global de stablecoins de USD $261 mil millones, según datos de CoinMarketCap.

A modo de comparación, la capitalización de mercado del producto insigne de Tether casi triplica la valoración de USD $63 mil millones de USDC de Circle, la segunda mayor stablecoin del mundo. Dentro del mercado global de criptomonedas, USDT se ubica en el cuarto lugar en términos de capitalización, justo por detrás de XRP con casi USD $193 mil millones.
“Un nuevo hito alucinante, una declaración de la utilidad incomparable de USDt como dólar digital para miles de millones de personas que viven en mercados emergentes y países en desarrollo“, dijo el CEO Paolo Ardoino en X, celebrando el récord de capitalización.
Un reflejo del crecimiento de Tether
A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, las stablecoins están vinculadas a activos del mundo real —con frecuencia monedas fiduciarias como el dólar estadounidense— con el objetivo de mantener un valor estable.
La empresa detrás de USDT asegura que cada token está respaldado por reservas de efectivo y equivalentes de efectivo, como bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo. Tether también ha declarado tener Bitcoin y oro en sus reservas.
USDT corre de forma nativa en decenas de redes Blockchain, siendo Ethereum y Tron aquellas con el mayor suministro del token. Tron actualmente representa alrededor de USD $81 mil millones en USDT, por encima de los aproximadamente USD $65 mil millones en Ethereum, notó The Block. La emisión en redes como BNB Chain, Solana y Polygon sigue, aunque en menor proporción.
Tether reportó beneficios operativos por más de 1.000 millones de dólares en el primer trimestre, ampliando la racha de crecimiento que inició a finales de 2022, por lo que su nuevo hito de capitalización parece un buen reflejo del éxito de su negocio.
La emisora se ha estado expandiendo más allá de las stablecoins hacia sectores tan diversos pasando de la energía sostenible, la minería Bitcoin, el desarrollo de inteligencia artificial (IA), la agricultura, hasta el entretenimiento, el cine y los deportes.
Como parte de su ambiciosa hoja de ruta, Tether quiere convertirse en un gigante minero Bitcoin. Recientemente, la empresa anunció la expansión de sus operaciones de minería Bitcoin en América Latina como parte de un acuerdo con la empresa agroindustrial sudamericana, Adecoagro. Tether ya impulsa esta actividad en países como Uruguay y El Salvador, donde tiene una sede.
Stablecoins ganan protagonismo en la industria financiera
El crecimiento de USDT también coincide con un renovado interés de la industria financiera tradicional por las stablecoins. Los bancos de todo el mundo han revelado exploraciones y avances en el emergente sector de los tokens estables, motivados por el potencial de la tecnología para abaratar costos y agilizar los procesos de pago transfronterizos del sistema heredado.
Los CEO de los gigantes bancarios estadounidenses, JPMorgan, Citigroup y Bank of America, revelaron de forma separada esta semana, esfuerzos para integrar o emitir sus propias stablecoins.
La perspectiva de una nueva regulación favorable bajo la administración de Donald Trump en los Estados Unidos, ha impulsado el apetito de las instituciones financieras por los activos digitales. Se espera que la Cámara de Representantes vote este jueves sobre el proyecto de ley ‘GENIUS’ para regular las stablecoins. Si se aprueba, una firma de Trump podría llegar tan pronto como el fin de semana.
Los analistas de Bernstein han compartido que esperan que las stablecoins evolucionen desde el ferrocarril monetario de los mercados de criptomonedas hasta el tren del dinero en Internet, con una capitalización de mercado total que crecerá 16 veces a USD $4 billones durante la próxima década. Esto estaría impulsado por un “crecimiento transformador” en los mercados de capitales tokenizados, los pagos y los servicios financieros nativos de stablecoins, señalaron, según citó The Block.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.