es
Volver a la lista

¿De qué se tratan las recientes actualizaciones de Pi Network? Te lo contamos

source-logo  criptotendencia.com 14 Julio 2025 09:00, UTC

Pi Network continúa cautivando a la comunidad cripto con su constante expansión y mejora de servicios. Esto la posiciona como una de las redes más atractivas para fomentar la inclusión de nuevas personas en el mundo de las criptomonedas. En un comunicado oficial, el equipo confirmó las últimas actualizaciones de Pi, orientadas a mejorar la calidad y la experiencia de sus usuarios.

En particular, se trata de dos versiones: la 0.5.2 y la 0.5.3. La primera está centrada en la actualización del software para nodos, mientras que la segunda tiene como objetivo corregir errores específicos, según lo informado en el anuncio.

Cabe destacar que esta actualización representa un paso relevante en la evolución de la infraestructura de Pi Network. En ese sentido, busca reforzar la descentralización y ampliar las funcionalidades del ecosistema Pi, que cuenta con millones de usuarios activos. Como es de esperar, estas mejoras podrían traducirse en un impulso significativo para la adopción y demanda de su token.

Uno de los cambios más visibles es el renombramiento de la aplicación Pi Node a Pi Desktop. Con este nuevo nombre, se refleja mejor su propósito general y su capacidad de integrar funciones adicionales, como el acceso al Pi App Studio desde computadoras. Esta evolución permite que la aplicación gestione nodos y, al mismo tiempo, sirva como plataforma para futuras integraciones y el desarrollo de dApps en el ecosistema.

  • Nodeor entra en escena: la IA de CriptoTendencia que revela lo invisible

Las mejoras técnicas de las actualizaciones de Pi Network

Como se mencionó, las actualizaciones recientes de Pi Network incluyen mejoras técnicas clave que apuntan a una evolución sustancial de la red. Entre las novedades de la versión 0.5.2 se destaca una seguridad reforzada en la aplicación, lo cual garantiza mayor protección para los usuarios y la red.

Otra mejora técnica relevante es la posibilidad de visualizar directamente la clave pública del usuario desde la sección de nodos. Esto facilita la identificación y verificación en la nueva página de ranking de nodos, según detalla el comunicado audiovisual del equipo.

Además, se incorpora una ventana de aplicación redimensionable para optimizar la usabilidad, especialmente en funciones como el Pi App Studio. También se lanzó una nueva página de ranking de nodos en el Pi Blockexplorer, donde se listan los 5.000 nodos principales.

Este ranking se basa en métricas clave como confiabilidad, disponibilidad, puertos abiertos, días activos y rendimiento de CPU. La lista se actualiza cada 24 horas para reflejar el estado más reciente de la red.

Es importante destacar que estas actualizaciones se dan en un contexto en el que Pi Network avanza en su transición hacia un modelo más descentralizado y abierto. El equipo ha implementado la Pi Open Source License (PiOS) para fomentar la colaboración entre desarrolladores y la creación de aplicaciones específicas para la red. Asimismo, herramientas como el Pi Apps developer sandbox facilitan el desarrollo y prueba de dApps, ampliando así el ecosistema de Pi Network.

criptotendencia.com