es
Volver a la lista

Las stablecoins superan los 250.000 millones de suministro ante el creciente interés institucional

source-logo  bolsamania.com 09 Julio 2025 11:25, UTC

La capitalización total del mercado de criptomonedas aumentó un 2,6% en junio, a pesar del repunte de la volatilidad provocado por el aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, según el informe 'Monthly Market Insights' de Binance Research.

En un movimiento histórico, el suministro total de stablecoins superó por primera vez los 250.000 millones de dólares. Los volúmenes de transacciones on-chain de stablecoins superaron los 7,5 billones de dólares interanuales, lo que refleja el creciente papel de los activos vinculados al dólar en la economía digital.

La aprobación en el Senado de EEUU de la ley GENIUS representa un paso importante hacia una mayor claridad regulatoria, lo que ha despertado optimismo respecto a una mayor demanda institucional y en el ámbito de pagos.

Este impulso también se trasladó a los mercados públicos, donde la salida a bolsa de Circle atrajo un gran interés inversor: sus acciones se han disparado cerca de un 500% desde su salida a bolsa, subrayando el apetito del mercado por empresas centradas en stablecoins y cumplimiento normativo.

A pesar de las oscilaciones de precios impulsadas por factores geopolíticos, la confianza institucional se mantiene sólida. El precio del bitcoin demostró una mayor sensibilidad ante eventos macroeconómicos en comparación con las acciones tradicionales. Mientras tanto, los ETF al contado de bitcoin continuaron atrayendo entradas de capital, lo que refleja la confianza en la propuesta de valor a largo plazo del BTC.

Otro dato destacado del informe es la relación entre el volumen de operaciones al contado (spot) en exchanges descentralizados (DEX) frente a exchanges descentralizados (CEX), que alcanzó un máximo histórico de casi el 28%. Este aumento refleja la creciente preferencia de los usuarios por las plataformas descentralizadas, impulsadas tanto por la innovación en productos CeDeFi (fusión entre productos y servicios centralizados y descentralizados) como por las preocupaciones en torno al riesgo de custodia centralizada.

Finalmente, el informe también señala un aumento constante de la participación del mercado público en acciones vinculadas a las criptomonedas, especialmente entre empresas con estrategias consolidadas de tesorería en Bitcoin y operaciones con stablecoins.

Sin embargo, los nuevos actores del mercado -especialmente en el sector minero- han quedado rezagados, lo que refuerza la idea de que el crecimiento sostenible del sector sigue dependiendo de modelos de negocio sólidos y fundamentos creíbles.

"Estamos viendo señales claras de que la confianza institucional en las criptomonedas se está profundizando especialmente en torno a las stablecoins reguladas y los ETF. Este impulso no solo se refleja en las entradas de capital, sino también en cómo los actores tradicionales están integrando cada vez más los activos basados en blockchain en sus estrategias principales. Este cambio será clave para impulsar la próxima fase de adopción", afirma Javier Garcia de la Torre, de Binance en España.

bolsamania.com